29 de septiembre de 2025

Volcán guatemalteco entró en erupción y temen una catástrofe como en 2018

El Instituto de Vulcanología local informó que la erupción generó «constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes». Autoridades monitorean la lluvia de cenizas. El antecedente más cercano del «Volcán de Fuego» data de 2018 cuando una avalancha provocó la muerte de más de 200 personas.

El volcán de Fuego, que en 2018 provocó una avalancha que dejó 215 muertos en Guatemala, inició en las últimas horas una nueva fase de erupción con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava, anunciaron las autoridades.

«El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (…). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava», señaló este sábado el estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh) en un boletín.

De acuerdo con la institución, la erupción del volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, genera «constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes».

También provoca una «fuente incandescente» de lava que sobrepasa los 500 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de un kilómetro de la cima del volcán, ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, agregó el Insivumeh.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *