Violencia en Bruselas: Cuarto tiroteo mortal esta semana vinculado a bandas de narcotraficantes
El nuevo Gobierno belga, encabezado por el nacionalista flamenco Bart De Wever, manifestó su intención de fusionar permanentemente estas zonas policiales como parte de una estrategia a largo plazo para combatir la violencia en la ciudad. La violencia generada por las bandas de narcotraficantes ha desbordado la capacidad de las autoridades locales, que ahora buscan implementar medidas más contundentes para devolver la seguridad a las calles de la capital belga.

Un tiroteo en el barrio de Peterbos, en Anderlecht, ha dejado una víctima mortal, convirtiéndose en el cuarto incidente de violencia armada registrado en Bruselas esta semana. Según informaron las autoridades, el aumento de estos enfrentamientos está relacionado con las disputas territoriales entre bandas de narcotraficantes rivales.
El tiroteo mortal ocurrió durante la madrugada del viernes, y la víctima, un hombre cuya identidad aún no ha sido revelada, fue vinculada a las mafias del narcotráfico. La Fiscalía de Bruselas ha confirmado que el incidente forma parte de una serie de brotes de violencia que han sacudido la ciudad en los últimos días.
El jueves, un tiroteo cerca de la estación de metro Clémenceau, también en Anderlecht, dejó a una persona herida, mientras que el miércoles, dos hombres intercambiaron disparos a la salida de la misma estación, lo que desencadenó una persecución en los túneles del metro y provocó el cierre temporal de varias estaciones. En el mismo día, otro tiroteo en el distrito de Saint-Josse-ten-Noode dejó a dos personas heridas.
Aunque las autoridades no han confirmado si los incidentes están directamente relacionados, se sospecha que todos están conectados por las rencillas entre bandas criminales que luchan por el control de territorios en Bruselas. El alcalde de la ciudad, Philippe Close, señaló en una entrevista que «probablemente se trate de represalias entre mafias por el control del territorio».
Ante la creciente violencia, el alcalde Close anunció que convocará a otros alcaldes de los distritos de la capital para discutir un plan de acción contra la violencia relacionada con el narcotráfico. El Gobierno belga también ha propuesto fusionar temporalmente las seis zonas policiales separadas de Bruselas para mejorar la distribución de agentes y responder de manera más eficaz a los incidentes violentos.
