6 de octubre de 2025

Villarruel e Insfrán sorprendieron con un gesto de unidad en Formosa en medio de la tensión política nacional

La unidad invocada por Villarruel puede leerse como un mensaje hacia dentro y hacia afuera: un intento de reposicionar al Gobierno frente a la necesidad de consensos y de enviar señales de gobernabilidad en medio de la fragilidad política.

Ph: Gildo Insfrán/Redes sociales

En un escenario cargado de simbolismo, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, compartieron este domingo el acto por el 50º aniversario del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29, en el que fueron asesinados 13 soldados por Montoneros.

El encuentro, que reunió a dos dirigentes de orillas políticas opuestas, dejó un mensaje inesperado: el llamado a la unidad nacional.

Villarruel, figura central del oficialismo y referente de una línea dura del gobierno de Javier Milei, se corrió de la confrontación y eligió un discurso solemne. “Es tiempo de unidad nacional”, dijo frente a las autoridades militares, familiares de las víctimas y representantes de las fuerzas de seguridad. Su intervención evitó las polémicas habituales y se centró en el homenaje a los caídos, reclamando un “reconocimiento histórico” para quienes murieron defendiendo el cuartel.

Insfrán, en tanto, reivindicó la fecha como “un día de memoria, valentía y compromiso con la Patria”. El gobernador peronista, que lleva décadas al frente de la provincia y suele ser blanco de críticas por parte del oficialismo libertario, publicó luego en redes sociales una foto con la vicepresidenta y un mensaje de homenaje a los soldados y policías formoseños.

El gesto político no pasó desapercibido. La postal de Villarruel e Insfrán compartiendo palco contrasta con las tensiones que atraviesa el Gobierno nacional tras la salida de José Luis Espert de la campaña en medio de denuncias y sospechas. En ese contexto, la señal de moderación y respeto institucional de la vicepresidenta adquiere un valor adicional: exhibe un costado pragmático en la estrategia del oficialismo y abre la puerta a futuros entendimientos con gobernadores opositores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *