Venezuela moviliza a 200,000 militares en respuesta a la llegada del portaaviones USS Gerald Ford a la región
La medida busca reforzar las capacidades defensivas frente a lo que Caracas califica como amenazas «imperiales» y forma parte de una serie de ejercicios militares en respuesta a las acciones militares y agresiones recientes en la región.

El gobierno venezolano ordenó un despliegue masivo de 200,000 militares en todo el país en medio de las tensiones generadas por el envío del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford a Latinoamérica, una decisión tomada por la administración de Donald Trump.
El Ministerio de Defensa de Venezuela informó que el despliegue incluye fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y misilísticas, y comenzó en la madrugada del martes, finalizando el miércoles. La operación busca demostrar la capacidad de respuesta del país ante cualquier provocación, en un contexto de creciente tensión regional y global.
Desde finales de agosto, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en la zona, alegando acciones contra el narcotráfico provenientes de Colombia y Venezuela, dejando múltiples víctimas y destrucción de embarcaciones en la región. Caracas denuncia que estas acciones forman parte de un plan para desestabilizar al gobierno y promover un cambio de régimen.
El ministro de Defensa venezolano, Vladímir Padrino López, afirmó que el despliegue no interfiere con las operaciones habituales del Ejército y que se trata de una medida preventiva para hacer frente a las «amenazas imperiales» en un momento de alta tensión internacional.
