Venezuela anuncia el cierre de embajada en Noruega tras reconocimiento a Corina Machado con el Nobel de la Paz
Un portavoz del Ministerio de Exteriores expresó que “es una situación desafortunada”, y añadió que, a pesar de las discrepancias en ciertos asuntos, Noruega mantiene la intención de seguir dialogando con Venezuela y continuará en esa línea. También señaló que el Comité del Nobel funciona de manera autónoma respecto al gobierno noruego.

El gobierno venezolano comunicó su decisión de cerrar su embajada en Oslo, días después de que la líder opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz. La oficina de Relaciones Exteriores de Noruega declaró que la misión venezolana en el país no proporcionó detalles sobre esta resolución el lunes pasado.
Al anunciar el galardón en esta edición, el comité organizador destacó que la opositora venezolana cumple con los requisitos establecidos por Alfred Nobel para premiados, “representando la esperanza de un cambio, donde los derechos de los venezolanos sean protegidos y respetados”.
Corina Machado, de 58 años, que permaneció en el anonimato durante el último año, fue inhabilitada para participar en los comicios venezolanos del año pasado. El entonces presidente Nicolás Maduro se proclamó triunfador en unas elecciones marcadas por la controversia, tras negarse a entregar las actas electorales, lo que provocó masivas protestas que fueron reprimidas con violencia por el régimen.
Machado dedicó su reconocimiento a “el luchador pueblo de Venezuela y también al expresidente Donald Trump, por su decidido respaldo a nuestra causa”. Se barajó la posibilidad de que Trump fuera galardonado, en parte motivado por presiones del gobierno estadounidense.
Además de Noruega, el gobierno venezolano anunció el lunes el cierre de su representación en Australia y la apertura de nuevas embajadas en Burkina Faso y Zimbabue, países que describió como “naciones hermanas, aliadas en la lucha contra el colonialismo y en la resistencia a las presiones externas”.
La decisión de cerrar embajadas en Australia y Noruega, considerados aliados de Estados Unidos, se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Caracas y Washington. La administración estadounidense y Venezuela protagonizaron una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU el viernes pasado, en la que EE.UU. prometió usar toda su influencia para desmantelar los cárteles de droga, mientras que el gobierno de Maduro alertó sobre una posible intervención militar.
Venezuela solicitó la convocatoria de ese encuentro tras los incidentes en los que el ejército estadounidense atacó embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas. Caracas acusó a Trump de intentar derrocar al régimen y de poner en riesgo la paz y la estabilidad tanto regional como internacional.