Ushuaia: Taiana pasó revista a los buques que participan de la campaña antártica
El ministro de Defensa realizó esta visita en el marco de una serie de actividades que incluyeron la puesta en marcha de nuevas conexiones aéreas entre las provincias Tierra del Fuego y Santa Cruz .
Por Julio Mosle

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, pasó revista a los buques de la Armada Argentina que participan de las tareas logísticas para abastecer las trece bases que Argentina opera en su territorio antártico y que se encuentran en aguas del canal de Beagle.
La actividad se desarrolló en momentos en que el rompehielos «Almirante Irízar» y el buque de transporte «Canal Beagle» se encuentran en el puerto de la ciudad fueguina de Ushuaia, después de completar la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021/2022.
Esa iniciativa incluyó el traslado de personal y maquinarias a la base antártica Petrel, ubicada en la isla Dundee, donde comenzaron los trabajos para la reactivación de esta avanzada que tendrá carácter permanente y los estudios ambientales para la futura habilitación de un muelle de cargas y dos pistas aéreas en la zona.

También formaron parte de la actividad los avisos «Bahía Agradable» y «Estrecho de San Carlos» que participan de las actividades antárticas, las lanchas rápidas «Indómita» e «Intrépida» y la lancha patrullera «Barranqueras», tres unidades que prestan servicio en al Área Naval Austral.
Pasado el mediodía, Taiana embarcó en el aviso «Estrecho de San Carlos», en el que compartió un almuerzo junto a otros funcionarios del Ministerio de Defensa y jefes de las Fuerzas Armadas y navegó las aguas del canal de Beagle.
Mientras que en la cubierta de vuelo uno de los dos helicópteros SeaKing estaba listo para despegar.
La formación naval encabezada por el aviso «Bahía Agradable» salió del puerto de Ushuaia y recorrió el canal de Beagle para regresar a la capital fueguina, dónde la actividad simultánea de varios buques había concitado la atención de numerosos turistas y vecinos.
Taiana visitó Ushuaia en el marco de una serie de actividades que incluyeron la puesta en marcha de nuevas conexiones aéreas entre las provincias Tierra del Fuego y Santa Cruz a través de Líneas Aéreas del Estado (LADE); la instalación de un radar de vigilancia en la ciudad fueguina de Río Grande y el inicio de la construcción de la nueva base naval integrada en Ushuaia.
