Urgencia de liderazgo: Quintela reclama una «conducción fuerte» para trazar un peronismo alternativo
Sus declaraciones radiales, en un contexto de dispersión de liderazgos tras la derrota electoral, buscan acelerar la definición de una estrategia que permita al peronismo volver a ser una opción de gobierno creíble y un interlocutor efectivo frente a la gestión actual.

El gobernador de La Rioja , Ricardo Quintela , ha emitido un claro llamado a la reorganización interna del peronismo, enfatizando la necesidad de una «conducción fuerte que marque el camino» del movimiento.
Quintela reconoció que el peronismo alberga «distintas miradas» internas, pero subrayó que el objetivo final debe ser la «grandeza de la Nación» . Esta afirmación es un intento de unificar las distintas vertientes bajo una meta superior, más allá de las diferencias tácticas o personales.
El mandatario riojano instó a la dirigencia a «tener una política más amplia» ya «conformar un espacio donde podamos dialogar» . Esta propuesta de ampliar las bases de discusión y diálogo apunta a la construcción de un «proyecto de país alternativo» que sea capaz de presentar una visión coherente y superadora a la que actualmente implementa el Gobierno. En el centro de su plataforma, Quintela situó la necesidad de garantizar «condiciones de bienestar» para la sociedad.
El foco en la inacción del Gobierno
Quintela no solo se centró en la autocrítica interna, sino que dirigió críticas directas a la administración actual. El gobernador acusó al Gobierno de no haber realizado «nada en ninguna provincia» a lo largo de sus dos años de gestión.
La crítica se articula con las necesidades inmediatas de la población: «La gente necesita las obras, los servicios y comer ahora» , concluyó Quintela. Este señalamiento busca contrastar la urgencia de las demandas sociales con lo que el peronismo percibe como una parálisis o falta de federalismo en la gestión de la Nación , cimentando así la justificación para proponer un rumbo político distinto y con un fuerte acento en el federalismo y la justicia social.
