16 de julio de 2025

Unidad y Federalismo denuncia la grave crisis económica y social que vive la Argentina

La agrupación política santiagueña Unidad y Federalismo elaboró un contundente documento en el que aborda la crítica situación económica y social que atraviesa el país.

Según el texto, el Gobierno Nacional aceleró la implementación de reformas estatales que incluyen desregulaciones, reducción y cierre de organismos, así como un desfinanciamiento de las provincias. Estas medidas, advierten, están generando un exorbitante endeudamiento externo, la venta de empresas públicas y la concesión de servicios esenciales y recursos naturales estratégicos.

El documento señala que estas acciones están orientadas a aumentar la dependencia del país y obstaculizar el desarrollo independiente y soberano de Argentina. Mientras tanto, el nivel de vida de la población sigue en deterioro, y la actividad económica se agrava.

Unidad y Federalismo criticó la falta de respuesta coordinada por parte de la política, el sindicalismo y las organizaciones sociales opositoras, que, según ellos, se encuentran en un estado de letargo y desorientación en este momento crítico para la nación.

En respuesta a esta situación, Unidad y Federalismo propone la creación de núcleos de resistencia multisectoriales que fomenten la participación abierta y horizontal. El objetivo es detener el avance de políticas que atentan contra el Estado y la calidad de vida de los argentinos, incluyendo la venta de empresas públicas y la desintegración de organismos científicos y tecnológicos.

Asimismo, la agrupación hace un llamado a la formación de Coordinadoras Locales que integren a partidos políticos, organizaciones sociales y comunitarias para defender el patrimonio nacional y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

«Es imperativo unir esfuerzos para detener este proceso disolvente de la Patria», concluyen, haciendo un llamado a todos los argentinos a unirse en esta lucha por el bienestar común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *