Una falla global en Cloudflare provoca caídas masivas en plataformas digitales y aplicaciones
El incidente obligó a millones de usuarios a enfrentar interrupciones inesperadas, y aunque la recuperación avanzaba lentamente durante la mañana, la inestabilidad persistente dejó abierta la pregunta sobre la resiliencia real del ecosistema digital ante fallas de origen técnico.

Una interrupción de gran escala en los servicios de Cloudflare generó este martes un impacto significativo en el ecosistema digital, con caídas totales o intermitencias en plataformas de alto tráfico como X, Letterboxd, League of Legends, Valorant y diversos portales informativos.
El incidente, que comenzó alrededor de las 8:30 (hora argentina), puso de relieve la dependencia estructural de Internet respecto de las redes de distribución de contenido (CDN) y la vulnerabilidad de múltiples servicios ante un fallo en un único proveedor.
Cloudflare, uno de los principales actores globales en materia de seguridad, aceleración y soporte para sitios web, confirmó que estaba experimentando problemas internos, inicialmente circunscritos al área de soporte técnico. Sin embargo, la magnitud del fallo pronto alcanzó a servicios esenciales, provocando errores como “internal server error” al intentar acceder a sitios que operan detrás de su red. La situación afectó incluso a herramientas destinadas a monitorear interrupciones —como Downdetector— que también quedaron fuera de servicio por la caída de la protección de Cloudflare.
La intermitencia no fue homogénea: mientras algunas plataformas como X mostraron breves períodos de recuperación hacia las 9:00, los problemas regresaron casi de inmediato, evidenciando que el incidente no estaba completamente contenido. A las 9:21, Cloudflare informó avances en la reparación, aunque advirtió que los usuarios seguirían experimentando fallos mientras continuaran los trabajos técnicos.
En el ámbito del entretenimiento digital, la caída se sintió con especial fuerza. League of Legends y Valorant registraron fallos de conexión generalizados que impidieron iniciar partidas, reflejando la sensibilidad del sector gamer ante problemas de red globales. Otros servicios populares como Menéame también sufrieron interrupciones totales.
El episodio vuelve a exponer el desafío que supone la centralización de servicios críticos en manos de pocos proveedores globales. Cuando una infraestructura como la de Cloudflare falla, su efecto cascada afecta a redes sociales, videojuegos, servicios de inteligencia artificial y portales informativos, dejando al descubierto la fragilidad de la arquitectura actual de Internet.
