5 de octubre de 2025

Un alto porcentaje de los empleos que se recuperaron este año, no están registrados

El 40% de los trabajadores privados están en la informalidad, de acuerdo a los datos que difundió el INDEC.

El 40% de los puestos de trabajo de los asalariados del sector privado no están registrados. Son 4.492.000 trabajos informales sobre 11.405.000. Además, hay otros 5.108.000 trabajadores por cuenta propia, que en un 70% no está registrado.

Los datos son del INDEC del segundo trimestre y marcan que este año se está recuperando el empleo que en un 95% correspondió a asalariados y cuentapropistas no registrados, dos sectores muy golpeados en sus actividades por la pandemia y la cuarentena.

De acuerdo al Informe del INDEC, “en el segundo trimestre de 2021 los puestos de trabajo totales dan cuenta de un incremento de 17,2% respecto al mismo trimestre del año anterior”: los puestos de trabajo de los asalariados registrados aumentaron el 1,6%; de los asalariados no registrados, el 42% y de los no asalariados, el 40,1%.

Así, sobre 2.955.000 puestos laborales recuperados en el último año, sólo 163.000 fueron de asalariados registrados. El resto correspondió a asalariados no registrados (1.329.000) y cuentapropismo (1.463.000) 

Esto se está dando en un contexto de mayor actividad y de caída del salario y de los costos laborales, por eximiciones y reducciones de las contribuciones patronales y porque los precios o el costo de producción aumentaron muy por encima de las remuneraciones tanto registradas como no registradas.

En total, sobre 20.086.000 puestos laborales, incluyendo a 3,5 millones del sector público, se estima en unos 8 millones de trabajadores en relación de dependencia o independientes que se desempeñan en la informalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *