Tucumán, la Legislatura aprobó el cierre de las fronteras por 60 días
La Legislatura de Tucumán aprobó por mayoría el cierre de las fronteras tanto terrestres como aéreas de Tucumán por 60 días para evitar el ingreso de casos importados de Coronavirus y para permitir así avanzar con la lucha de la pandemia en la provincia.

La iniciativa impulsada por el gobernador Juan Manzur tuvo el apoyo de todos los bloques políticos y mientras la provincia busca, al mismo tiempo, flexibilizar actividades locales para reimpulsar la economía regional, tras el parate productivo que provocó la pandemia. Desde Salta, Catamarca o Santiago del Estero, provincias límitrofes, no podrá ingresar ningún vehículo a excepción de algunos casos dispuestos. Tampoco se habilitarán los vuelos comerciales en caso de que el gobierno nacional permita los mismos en todo el país.
La medida se centrará en cuatro puntos fundamentales:
►Se cierran las fronteras de la provincia por 60 días corridos contados desde la publicación de la ley, prorrogables por igual plazo.
►El Ministerio de Salud provincial aplicará la medida, que actuará en conjunto con la cartera de Seguridad para hacer efectiva las disposiciones de la ley.
►Se exceptúa a personas afectadas a traslados de mercaderías; vuelos sanitarios y a productores que deban ir a provincias limítrofes sólo por 48 horas.
►La autoridad de aplicación podrá permitir otras excepciones. Las mismas se darán si las personas no presentan síntomas.
►Estamos en una política donde tenemos que cerrar Tucumán y abrirnos dentro de la provincia, en tanto y en cuanto mantengamos los recaudos”, señaló ayer el ministro de Interior tucumano, Miguel Acevedo, al analizar los pasos a seguir durante el aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus.