12 de julio de 2025

Trump amenaza con imponer un arancel del 35 % a productos importados desde Canadá

La medida forma parte de una serie de acciones y declaraciones que reflejan una política comercial volátil y en constante cambio, que ha generado incertidumbre entre inversionistas, empresas y socios internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves por la noche una nueva amenaza de aranceles, en esta ocasión del 35 %, a los productos importados desde Canadá, en un movimiento que intensifica la ya tensa relación comercial entre ambos vecinos.

El anuncio fue realizado por Trump en una entrevista con NBC News, donde también sugirió que las tarifas a otros países con los que EE.UU. mantiene relaciones comerciales también podrían aumentar, incluyendo una posible duplicación del arancel actual del 10 % a casi todos los productos extranjeros. “Simplemente vamos a decir que todos los países restantes van a pagar, ya sea 20 % o 15 %. Ahora lo resolveremos”, afirmó el mandatario.

No quedó claro si los nuevos aranceles del 35 % se aplicarán a la totalidad de los productos canadienses o solo a aquellos sobre los que ya existen tarifas. Sin embargo, la noticia se produce en medio de una serie de comunicaciones diplomáticas, incluyendo casi dos decenas de cartas enviadas por Trump a líderes mundiales en la última semana, en las que anuncia futuras tarifas en ausencia de acuerdos comerciales.

Canadá, que es el principal socio comercial de EE.UU., importó bienes por valor de 349 mil millones de dólares el año pasado, mientras que exportó productos por 413 mil millones, siendo la tercera mayor fuente de importaciones estadounidenses. La posibilidad de imponer aranceles adicionales podría desencadenar medidas de represalia que afectarían a ambas economías.

Hasta el momento, Canadá no ha emitido una reacción oficial ante el anuncio, aunque el líder de la oposición, Pierre Poilievre, calificó las amenazas como “otro ataque injustificado a la economía de Canadá”, y advirtió que “estos aranceles dañarán a ambos países”.

La historia de tensiones comerciales entre Trump y Canadá no es nueva. En noviembre de 2024, poco después de las elecciones presidenciales, Trump prometió aplicar aranceles del 25 % a todos los productos canadienses y mexicanos, en una medida que fue pospuesta y posteriormente parcialmente modificada para eximir productos que cumplen con el acuerdo T-MEC. Además, en marzo pasado, Trump amenazó con imponer aranceles a la madera y los productos lácteos canadienses, acusando a Canadá de prácticas comerciales desleales, aunque esas medidas nunca se implementaron.

Expertos y líderes políticos en Canadá han expresado su preocupación por la escalada en la política comercial de EE.UU., advirtiendo que estas acciones pueden perjudicar a ambas naciones y socavar la confianza en las relaciones bilaterales.

Mientras tanto, la comunidad internacional permanece atenta a los movimientos de Trump, en un contexto de incertidumbre que podría tener repercusiones significativas en el comercio global en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *