Triple femicidio en Florencio Varela: la familia de Brenda del Castillo denunció irregularidades en la investigación
El avance de la causa y la actuación de Burlando podrían definir si se trata de un femicidio vinculado a una trama narco o si, como temen los allegados a las víctimas, el caso corre el riesgo de encubrir a los verdaderos responsables.

Leonel, padre de Brenda del Castillo —una de las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela—, rompió el silencio y apuntó contra el rumbo de la investigación judicial.
En diálogo con C5N, expresó su dolor y exigió justicia al denunciar que la causa presenta “irregularidades” y que no se estaría persiguiendo a los responsables verdaderos.
“Me destrozaron la vida”, afirmó, aunque admitió tener una “luz de esperanza” por la incorporación del abogado Fernando Burlando como representante legal de las familias, a quien consideró “serio” y con capacidad para redireccionar la investigación.
El principal blanco de sus críticas fue el foco puesto en Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un narco peruano señalado como responsable. Para Leonel, esa línea de investigación no alcanza a los verdaderos culpables: “No están agarrando a la gente que tienen que agarrar”.
El padre de Brenda detalló situaciones que considera sospechosas: el ingreso de la camioneta al barrio sin controles, la negativa del forense a permitirle reconocer el cuerpo de su hija y la declaración de un conductor de la aplicación Didi —con prisión domiciliaria en Lugano— que se presentó como novio de la víctima. “Son demasiadas cosas que no cierran”, sostuvo.
Además, señaló pruebas halladas en monoblocks de Lomas del Mirador, donde las jóvenes habrían estado secuestradas: mesas rotas, manchas de sangre, olor a cloro, botellas de lavandina y bolsas de consorcio. Para Leonel, esos indicios muestran que el caso excede el marco de un crimen aislado: “Esto pertenece a una red narco”.
La denuncia pública de la familia suma presión sobre la investigación, que ya está bajo la lupa por la magnitud del crimen y la posibilidad de que existan conexiones con organizaciones criminales más amplias.