6 de octubre de 2025

Si el FMI aprueba la asignación de los DEG, Argentina usará el dinero para atenuar el efecto pandemia

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el próximo viernes 25 de junio una iniciativa inédita, que contempla la aprobación de la asignación de 650.000 millones de dólares en reservas a los países miembro, a través de su moneda, los DEG, donde a la Argentina le corresponderán cerca de 3.450 millones de dólares.

Más allá de la aprobación, el proceso demandará que los fondos que serán girados a los países llegarían recién a fines de agosto, «esta asignación sin precedentes de Derechos Especiales de Giro por $ 650 mil millones, es la más grande en nuestra historia», dijo el vocero del Fondo, Gerry Rice.

Se pedirá a la Junta de Gobernadores que vote sin reunirse a principios de agosto sobre la propuesta del Director Gerente de una asignación general de DEG de 650.000 millones de dólares estadounidenses. Si se aprueba, la asignación entraría en vigor a fines de agosto.

Los directores del FMI tratarán el próximo viernes los detalles de la propuesta final que elevará la titular del organismo, Kristalina Georgieva, quien viene trabajando hace al menos tres meses en el tema, luego de que el G20 y la junta de Gobernadores del organismo dieran luz verde para avanzar con la propuesta, como parte de la respuesta a la crisis económica y sanitaria que desató la pandemia de coronavirus.

En tanto, el Senado Argentino aprobó en mayo último un proyecto de declaración para solicitar que la próxima emisión de DEG del FMI se aplique para financiar la puesta en marcha de políticas públicas, destinadas a resolver problemas derivados de la pandemia.

El proyecto, fue promovido por el legislador Oscar Parrilli, donde solicita que el monto involucrado se destine a políticas sanitarias, de reducción de la pobreza, educación, vivienda y generación de trabajo, y «no al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con el organismo financiero internacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *