Senado aprueba una nueva ley antiterrorista tras el asesinato de carabineros
El triple asesinato de carabineros en la comuna de Cañete provocó que el Congreso suspendiera la semana distrital y activaran la agenda de seguridad. En tal sentido el Senado votó y despachó el proyecto de ley que determina conductas terroristas, fija su penalidad y viene a reemplazar una normativa vigente muy criticada transversalmente.

El grueso del proyecto fue votado de manera unánime con 41 votos, a pesar de un par de artículos que se sometieron a votación separada y con pocos votos en contra.
“Hoy día va a ser más fácil sancionar conductas terroristas”, dijo el senador y vicepresidente del Senado, Matías Walker. Esto, puesto que se generó la tipificación de “asociación terrorista” que determina una serie de características de los delitos que se contienen en ella
Entre ellas, cuando los delitos con connotación terrorista son ejecutados por una organización formada por tres o más personas con acción sostenida en el tiempo y que como fin tenga cometer delitos como secuestro, sustracción de menores, homicidio o lesiones, incendio o estragos con peligro para las personas, ataques con artefactos explosivos, corrosivos o incendiarios o con armas químicas o biológicas, propagación de elementos peligrosos para la salud y delitos de peligro nuclear y delitos informáticos.
Además, se determinó que se incluyen los delitos que puedan tener fines en función de desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático, inhabilitar o afectar gravemente la infraestructura, aptitud de los delitos para someter o desmoralizar a la población civil o una parte de ella y la aptitud para infundir temor generalizado en la población.
En cuanto a las sanciones, se aprobó que los jefes, fundadores y financistas serán sancionados con la pena de presidio mayor en su grado medio, es decir, 10 años y un día a 15 años. Para quienes recluten o entreguen entrenamiento a los ejecutores del acto arriesgan una sanción de presidio mayor en sus grados mínimo a medio, es decir, 5 años y 1 día a 15 años y, para aquellos que integren el grupo terrorista arriesgan desde cinco años y un día a 10 años.
Además, se aprobaron artículos que se pedían desde la Fiscalía Nacional, como por ejemplo, los actos llevados adelante por los “lobos solitarios”, como los calificó el Fiscal Nacional Ángel Valencia.
Se creó, por una parte, la tipificación del acto terrorista “conexo”, es decir, cuando una persona actúe en concordancia con o adscribiendo a los fines de esta o de un grupo u organización en la comisión de delito, sin formar parte de el colectivo.
Por otra parte, se aprobó el acto terrorista “inconexo”, que sanciona al ejecutor que, si ser parte de una asociación terrorista y sin actuar de acuerdo a sus fines, comete un delito de lanzamiento, colocación o envío de artefactos explosivos, corrosivos o incendiarios, delito de peligro nuclear, delito con armas químicas o biológicas o de destrucción o empoderamiento de aeronaves en vuelo.
Esta legislación tampoco dejará fuera a quienes financien la la organización terrorista y se incorpora una agravante especial para funcionarios públicos que cometan delitos terroristas.