Según Boston Dynamics, la IA podría traer robots a los hogares en una década
Así lo afirmó el consejero delegado de la empresa, Robert Playter, durante la conferencia tecnológica Web Summit en Lisboa.

La compañía estadounidense Boston Dynamics, reconocida por sus avanzados robots como su perro robot Spot, anunció que en los próximos cinco a diez años es probable que los robots lleguen a los hogares de las personas, gracias a los avances en inteligencia artificial (IA).
En la conferencia, Playter presentó su último robot, Atlas, un androide con fuerza sobrehumana y un rango de movimiento que permite giros de 360 grados.
Actualmente, Atlas se desarrolla para transportar cargas pesadas en entornos industriales, pero la compañía tiene grandes expectativas sobre su potencial para resolver problemas y actuar con mayor inteligencia y seguridad.
El ejecutivo destacó que la IA ha revolucionado el proceso de programación de robots. Mientras que antes se requería un profundo conocimiento de física y programación, ahora los robots pueden entrenarse en entornos simulados, acelerando su desarrollo. Sin embargo, reconoció que aún falta trabajo para lograr robots con habilidades manipulativas avanzadas y plena conciencia de su entorno.
Playter también subrayó la importancia de garantizar la seguridad en la utilización de estos robots, señalando que aún hay desafíos normativos y técnicos por superar para que sean accesibles y fáciles de usar en hogares y entornos cotidianos. Aunque el costo y la seguridad son obstáculos, el ejecutivo confía en que en unos años estos aspectos mejorarán, permitiendo la llegada de robots domésticos.
En resumen, aunque aún no hay una fecha exacta, la llegada de robots a los hogares parece estar a la vuelta de la esquina, con una proyección de entre cinco y diez años, siempre y cuando los avances tecnológicos y las regulaciones acompañen este proceso.
