20 de noviembre de 2025

Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión

El delantero de Boca Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés. Se espera para saber que decisión tomará Boca con el delantero.

El mismo resolvió: «Condenar a Sebastián Villa Cano, de nacionalidad colombiana, soltero, nacido el 19 de mayo de 1996, a la pena de 2 años y un mes de prisión de ejecución condicional con costas por haber resultado autor penalmente responsable de los delitos de amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género”, informó C5N.

Además del fallo condenatorio, el Juzgado Correccional le impuso al jugador de Boca determinadas reglas de conducta que deberá cumplir:

  • Fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato de forma bimestral.
  • Abstenerse de mantener cualquier tipo de contacto con la damnificada Daniela Cortéz y/o su grupo familiar.
  • Abstenerse de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.
  • Ordenar la realización a Sebastián Villa de un tratamiento psicosocial y la participación en talleres a los fines de abordar su problemática.

El hecho ocurrió en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, informaron fuentes judiciales.

La denuncia contra Villa

Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como «un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico».

Tras ese episodio, el futbolista se mudó al country «Venado II», también de Canning, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio por el que fue denunciado en junio del 2021 por el delito de «abuso sexual».

En esa causa, el 12 de mayo la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó su elevación a juicio, por lo que el Juzgado de Garantías interviniente tiene el plazo de 15 días para correr vista a la defensa y definir si da lugar a la petición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *