Se conmemoró el 213° Aniversario de la Batalla de Tucumán en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura y el Honorable Concejo Deliberante acompañó el acto conmemorativo por el 213° Aniversario de la Batalla de Tucumán organizado por el Instituto Belgraniano de esta ciudad.

El emotivo acto tuvo lugar en la plaza principal de la ciudad de La Banda que lleva el nombre del prócer y tuvo el objetivo de revalorizar la batalla considerada la «más criolla de todas», que permitió frenar la avanzada del ejército realista y fue determinante en la causa independentista.
Es importante señalar que Belgrano desobedeció la orden del Triunvirato que le ordenaba trasplantar a Córdoba la fábrica de fusiles que funcionaba en Tucumán, y desmantelar, desguarnecer y abandonar enteramente Tucumán, para establecerse en Córdoba, frente a la avanzada realista.
La desobediencia de Belgrano selló la suerte de nuestras provincias del Norte, dado que obedecer las órdenes del Triunvirato, que sólo atinaba a salvar la Capital y su gobierno, hubieran significado la pérdida del norte argentino. Belgrano se debió enfrentar a los enemigos realistas y a las órdenes del gobierno, que actuaba de una manera egoísta. Con su actitud, Belgrano salvó la causa de la Revolución. Y éste es el enorme mérito de esta batalla.
En la oportunidad, estuvieron presentes también representantes del Centro Güemesiano “Infernales”, Asociación Civil Cultural Sanmartiniana, Centro Belgraniano, Asociación Cultural Browniana, Centro de Malvinizadores Santiagueños, Centro Cultural Homero Manzi, Rotary Club Banda, Club de Leones Jorge Washington Ábalos, Ejercito Argentino, delegaciones escolares, entre otras autoridades y miembros de la comunidad.
Sobre la importancia de la fecha, la subsecretaría de Educación y Cultura, Alejandra Farías, señaló: “Nos encontramos acompañando la conmemoración de la Batalla de Tucumán en representación del intendente, el ingeniero Roger Nediani, la verdad que son fechas muy sentidas a la construcción histórica y por sobre todo a la construcción del pueblo argentino. Y debiéramos tomar el ejemplo de nuestros próceres para que hoy prime el bienestar común de todos, más allá de los meros intereses particulares”.
Por su parte, el viceintendente Gabriel Santillán, destacó: “Hoy nos encontramos acompañando a las instituciones intermedias en el recordatorio de una de las batallas más importantes para nuestra Patria, la batalla de Tucumán. Realmente, quienes han referido la fecha desde una perspectiva histórica, lo han hecho muy bien y poniendo en valor lo que significa la unidad, que en ese momento los líderes de lo que son hoy las provincias del norte del territorio argentino han tenido, más allá de las diferencias, un valor de unidad para poder enfrentar al enemigo en ese momento, lo cual nos ha llevado al triunfo, a la victoria”.
Agregó: “Entonces, para nosotros, recordar los acontecimientos históricos no solamente es algo protocolar, sino también algo que nos otorga sentido al presente y que nos lleva a poner en valor actitudes como esta, por supuesto que hoy tenemos que imitarla. Entender lo que significa la unidad para sacar adelante nuestra Patria, nuestra Nación, nuestra provincia, nuestra ciudad, y también el perjuicio que implica la desunión- Así que estamos agradecidos con la invitación de las instituciones intermedias, del Instituto Belgraniano y demás, que nos permiten como municipio llevar adelante estas políticas culturales y trabajar para sostener el legado de nuestros padres fundadores de la Patria”.