13 de noviembre de 2025

Santilli y gobernadores buscan consensos para impulsar reformas y marcar un giro dialoguista en el Gobierno

El encuentro fue interpretado como un intento de la administración de Javier Milei por recomponer puentes con los mandatarios provinciales tras los resultados electorales y las tensiones que marcaron el primer año de gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezó en la Casa Rosada una reunión entre el designado ministro del Interior, Diego Santilli, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), con el propósito de delinear una agenda común para avanzar en las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.

La presencia de Santilli, quien asumirá un rol clave en la articulación política del Ejecutivo, simboliza un viraje hacia el diálogo y la búsqueda de consensos. El propio Llaryora destacó ese cambio de tono al señalar que “el Gobierno entendió el mensaje de las urnas” y que la sociedad reclama acuerdos concretos. “El diálogo es muy bueno, pero hay que tener síntesis y llegar a conclusiones”, advirtió, marcando la necesidad de pasar del intercambio político a resultados tangibles.

En esa línea, el gobernador cordobés defendió la posibilidad de una reforma laboral “moderna y realista”, centrada en la formalización del empleo y en la protección de los trabajadores del sector pyme. “Hay millones de argentinos trabajando en la informalidad. Hay que generar condiciones para que esos trabajadores accedan a aportes jubilatorios y cobertura de salud”, sostuvo. Sin embargo, aclaró que no respaldará iniciativas que impliquen retrocesos en derechos laborales adquiridos.

El encuentro dejó en evidencia una doble dinámica: por un lado, la voluntad del Gobierno de La Libertad Avanza de construir una nueva etapa política más pragmática y menos confrontativa; por el otro, el interés de los gobernadores en influir en la orientación de las reformas, especialmente en temas sensibles como el trabajo y la producción.

En ese punto, el rol de Santilli podría ser decisivo para articular una estrategia que combine la necesidad de cambios estructurales con la estabilidad institucional y el consenso federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *