3 de octubre de 2025

Salarios e inflación bajo el gobierno de Milei: quiénes fueron los ganadores y perdedores

La gran incógnita, sin embargo, es si la vidriosa estabilidad de precios podrá sostenerse y si los mecanismos de actualización serán capaces de recomponer los ingresos sin quedar otra vez rezagados frente a la inflación.

El informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), dirigido por Nadín Argañaraz, revela un mapa desigual del poder adquisitivo durante los primeros meses de la gestión de Javier Milei.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, los ingresos no siguieron un patrón homogéneo: los jubilados que perciben solo el haber lograron una mejora real del 10%, mientras que los empleados públicos registraron una pérdida del 14%, convirtiéndose en los más golpeados.

El estudio muestra que la inflación desatada tras el cambio de gobierno impactó de manera generalizada, pero con efectos dispares. Los jubilados llegaron a perder hasta un 30% en febrero de 2025, aunque en los últimos meses se evidenció una leve recuperación. En cambio, los estatales quedaron atrapados en un deterioro persistente: sus salarios permanecen 15% por debajo del nivel de noviembre de 2023, sin señales de remontada.

La dinámica inflacionaria también expone la vulnerabilidad de los jubilados con mínima más bono. Mientras los que perciben únicamente el haber muestran cierta recomposición, quienes dependen del refuerzo de $70.000 sufren una erosión constante, dado que el bono no se actualiza y pierde peso mes a mes.

Aun así, la comparación histórica es más contundente: respecto al pico de 2017, todos los grupos sociales mantienen fuertes retrocesos. Los jubilados con haber arrastran una pérdida del 41%, los privados del 20% y los estatales del 33%. La mejora coyuntural de algunos sectores frente a la inflación reciente no alcanza para ocultar un retroceso estructural de casi una década.

El informe pone en evidencia que la política de ajuste y el freno a la indexación salarial consolidaron ganadores y perdedores claros: los jubilados sin bono muestran un alivio relativo, mientras que los trabajadores públicos pagan el costo más alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *