5 de octubre de 2025

Reflexión y compromiso: docentes repensaron el rol educativo desde la mirada de Freire

Este sábado, el Óvalo del Parque Sur fue escenario de la capacitación docente “La política y lo político en la educación”, un encuentro que invitó a repensar el rol del educador desde la mirada de Paulo Freire, uno de los referentes más influyentes de la pedagogía latinoamericana.

La jornada, a cargo del politólogo Diego Ramos, propuso reflexionar sobre el sentido político de la educación como práctica transformadora. Recuperando la perspectiva freireana, Ramos subrayó que “enseñar no es transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para su producción o construcción”.

En esa línea, destacó que toda práctica educativa es también una práctica política, y que las aulas constituyen los primeros espacios donde se siembran valores como la justicia, la participación y el pensamiento crítico.

El encuentro, organizado por SADOP, UDA y la Agrupación Unidad y Federalismo, contó con una nutrida participación de docentes y referentes educativos. Desde las organizaciones convocantes se remarcó la importancia de promover instancias de formación continua que fortalezcan el compromiso con una educación pública, popular y emancipadora.

La actividad se desarrolló en un clima de intercambio colectivo, donde los asistentes reafirmaron la vigencia del pensamiento de Freire y la convicción de que la educación, lejos de ser neutral, constituye una herramienta para la construcción de ciudadanía y la transformación social.

Con el auspicio del Ministerio de Educación de la provincia, la municipalidad de la Capital y la CGT, la capacitación cerró con la certeza de que la reflexión crítica y el encuentro colectivo son pilares de una educación verdaderamente liberadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *