19 de noviembre de 2025

Reabren investigación sobre «turismo de caza» en Sarajevo: millonarios pagaban por matar civiles

La revelación de estos hechos pone en cuestión la ética y la impunidad de quienes, con recursos económicos, jugaron a ser dioses en un escenario de destrucción y sufrimiento.

Ph: Agencia AP

La historia de Sarajevo sigue revelando horrores ocultos de la guerra en los Balcanes. Después de más de tres décadas, la Fiscalía de Milán ha reabierto una investigación sobre un oscuro fenómeno ocurrido durante el asedio de la ciudad: la existencia de «turistas de caza» adinerados que pagaban por disparar a civiles en Sarajevo, en un macabro juego de diversión y crueldad.

Este episodio, documentado en el documental ‘El safari de Sarajevo’, evidencia cómo algunos extranjeros ricos viajaban a Bosnia con la intención de matar, pagando sumas elevadas para participar en «cacerías humanas». Se estima que al menos un centenar de estos cazadores, provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, España e Italia, pagaban entre 80 y 100 mil euros por unos días de «diversión mortal».

Los testimonios y documentos revelan que los disparos no solo buscaban eliminar enemigos militares, sino también causar terror entre la población civil, especialmente en zonas como el Callejón del Francotirador, donde las víctimas eran seleccionadas desde largas distancias en un escenario de impunidad. La investigación apunta a que estos «cazadores» eran en su mayoría personas de clase media y alta, que disfrutaban de vivir una experiencia extrema en medio del horror.

Autoridades italianas y eslovenas, junto con testimonios de víctimas y exagentes de inteligencia, buscan identificar y juzgar a quienes estuvieron detrás de estas cacerías humanas, que equivalen a crímenes de guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *