30 de septiembre de 2025

Quimilí brilló en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025

La delegación, encabezada por la secretaria de Turismo, Lita Díaz, y la secretaria de Educación, Fátima Díaz, asistió con el objetivo estratégico de posicionar a la ciudad como un destino turístico de relevancia dentro del circuito nacional.

La Municipalidad de Quimilí marcó presencia en la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), celebrada en el predio de La Rural de Palermo.

La participación de Quimilí se centró en la promoción de sus principales eventos culturales y tradicionales, destacando el valor de sus festividades como herramientas de atracción turística.

El municipio exhibió ante operadores y público sus Corsos de Carnaval, las celebraciones por el Aniversario de la Ciudad, y el popular Festival de la Empanada Frita y el Cabrito, sumando también la oferta de atractivos deportivos y culturales complementarios.

Reconocimiento a la Calidad y la Importancia de la Gestión Local
Un punto alto de la jornada fue el reconocimiento a la calidad de los servicios turísticos. La provincia de Santiago del Estero, y específicamente Quimilí, junto a otros municipios como Capital, Termas de Río Hondo, Sumampa y La Banda, recibió placas por los sellos de calidad otorgados por autoridades turísticas nacionales.

Este galardón certifica que los destinos han alcanzado altos estándares de excelencia y cumplen con normativas y procesos de mejora continua. La obtención de estos sellos es un aval fundamental que no solo impulsa la visibilidad de Quimilí, sino que también genera confianza en potenciales visitantes al garantizar la calidad de los servicios ofrecidos.

La presencia conjunta de las Secretarías de Turismo y Educación subraya una gestión integral impulsada por el intendente Dr. Diego Ponti, entendiendo al turismo y la cultura como pilares para el desarrollo local. La participación en la FIT 2025 es vista por el municipio como una inversión clave para diversificar su matriz económica y consolidarse en el mapa turístico de América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *