22 de noviembre de 2025

Putin ve en el plan de paz de Trump una posible base para una solución definitiva en Ucrania

Putin describió el plan como una «nueva versión» y un «plan modernizado» que Moscú ha recibido, aunque advirtió que «este texto no ha sido discutido con nosotros de forma sustancial, y puedo adivinar por qué».

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó este viernes una postura cautelosa respecto a la propuesta estadounidense para resolver el conflicto en Ucrania, señalando que «podría constituir la base de un acuerdo de paz definitivo».

El mandatario ruso agregó que la Administración estadounidense aún no ha logrado obtener el consentimiento de Kiev, que se opone al plan. «Ucrania y sus aliados europeos siguen soñando con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla», afirmó Putin, sugiriendo que las negociaciones todavía enfrentan obstáculos importantes.

Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en un discurso reciente que Ucrania enfrenta una elección crucial entre defender su soberanía y mantener el apoyo de EE.UU., en medio de debates sobre un acuerdo que muchos ven como favorable a Rusia. El plan contempla que Ucrania ceda territorio a Rusia, reduzca su ejército y limite su camino hacia la adhesión a la OTAN, propuestas que Kiev ha rechazado reiteradamente.

Zelenski, sin embargo, insistió en buscar un trato justo y afirmó que trabajará con calma con Estados Unidos y sus socios en un momento que calificó como «uno de los más difíciles en nuestra historia». Aseguró que Ucrania se enfrenta a una decisión difícil, entre mantener su dignidad o arriesgarse a perder apoyo clave.

Mientras tanto, Donald Trump, expresidente y actual candidato presidencial, expresó su deseo de obtener una respuesta de Zelenski respecto al plan de 28 puntos antes del jueves, aunque dejó abierta la posibilidad de extender los plazos si las negociaciones avanzan favorablemente. En una entrevista en Fox News Radio, Trump afirmó que «si las cosas están funcionando bien, uno tiende a extender los plazos».

Por su parte, Zelenski ha manifestado su disposición a negociar, aunque advirtió que Ucrania podría no obtener todo lo que desea y que existe el riesgo de perder apoyo estadounidense si se posiciona demasiado. Además, llamó a los ucranianos a dejar de luchar entre ellos, en referencia a recientes escándalos de corrupción que han generado críticas internas.

Europa ha reafirmado su apoyo a Ucrania. Tras conversaciones telefónicas con Zelenski, líderes de Alemania, Francia y Reino Unido le aseguraron su respaldo incondicional hacia una paz justa y duradera. Los países europeos elogian los esfuerzos de Estados Unidos y destacan la importancia de mantener la capacidad defensiva de Ucrania, resaltando que la línea de contacto debe ser el punto de partida para cualquier acuerdo de paz.

Este contexto refleja las complejidades y las tensiones que rodean las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, con diversos actores internacionales buscando una solución que, aunque aún lejana, podría sentar las bases para una paz duradera en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *