Producción nacional: Lanzarán un inyectable contra la diabetes y la obesidad: más accesible y económico
En una importante novedad para el sistema de salud argentino, el próximo mes estará disponible en farmacias un medicamento inyectable de producción nacional destinado a tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad, luego de haber sido aprobado a mediados de marzo por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Este nuevo medicamento, elaborado por el laboratorio Elea, es similar al conocido Ozempic y contiene semaglutida, una molécula que regula los niveles de glucosa en sangre y suprime el apetito, favoreciendo la pérdida de peso.
La formulación, en formato de 1 mg con cuatro jeringas precargadas, tendrá un precio cercano a los 128.400 pesos, aproximadamente un 80% más económico que su equivalente importado, cuyo costo supera los 653.000 pesos, según informó el sitio especializado Kairos.
El tratamiento se administra una vez por semana, y cada caja es suficiente para un mes de uso. La venta estará restringida a través de receta médica, debido a los posibles efectos adversos asociados a la semaglutida y la necesidad de un seguimiento profesional. La administración de este inyectable se realiza en dosis progresivas, comenzando con dosis más bajas y ajustándose hasta alcanzar el máximo de 1 mg semanal, con la expectativa de observar mejoras notables a partir del primer mes y evaluar su efectividad en el tercer mes.
El uso de la semaglutida, además de controlar los niveles de glucosa, actúa a nivel cerebral disminuyendo la sensación de hambre, lo que contribuye a una pérdida de peso significativa cuando se combina con actividad física y una alimentación equilibrada. Este tratamiento prolongado requiere de seguimiento médico, ya que en algunos casos puede presentar efectos rebote al suspenderlo.
Con esta iniciativa, Argentina busca ampliar el acceso a tratamientos efectivos contra la diabetes y la obesidad, ofreciendo una alternativa más accesible y económica a la población.