31 de octubre de 2025

Por supuestas dificultades económicas, Tinelli pone en venta su mansión en Uruguay por 8 millones de dólares

Esta decisión llega en un momento delicado para Tinelli, quien, según informes, estaría enfrentando serias dificultades económicas debido a deudas acumuladas tanto en su país natal como en el país vecino.

El popular conductor argentino Marcelo Tinelli decidió poner a la venta su impresionante mansión en Uruguay, valuada originalmente en 9 millones de dólares, pero que bajó a 8 millones para acelerar el proceso de venta.

De acuerdo con un informe del programa «Puro Show», el presentador de televisión y empresario se encuentra en una situación financiera complicada, con deudas que superan el millón de pesos uruguayos (aproximadamente 30 mil dólares). Entre las obligaciones más relevantes se encuentran deudas con el municipio de la localidad donde reside, que se han acumulado desde 2022. El cronista del programa reveló que Tinelli debe 310 mil pesos uruguayos de 2022, 333 mil de 2023 y 317 mil de 2024, además de 222 mil hasta la fecha en 2025.

El periodista también mencionó que, tras recibir un reconocimiento por parte del municipio en sus 150 años de existencia, la actitud de Tinelli fue objeto de críticas debido a que no quiso ofrecer declaraciones a los medios presentes.

Aunque su mansión está oficialmente en el mercado, Fernanda Iglesias, panelista del programa, informó que el conductor no se ha mostrado muy dispuesto a mostrar la propiedad a posibles compradores. Además, la panelista Pochi destacó que en Uruguay, las deudas significativas pueden llevar a que se coloque un cartel de remate en la casa, lo que podría complicar aún más la situación de Tinelli.

La venta de esta ostentosa vivienda es un intento del conductor por aliviar su carga financiera y desprenderse de una propiedad que, a pesar de su valor, podría convertirse en un lastre si no se resuelven sus deudas. La comunidad sigue atenta a los desarrollos de esta situación, que pone de manifiesto la vulnerabilidad de figuras públicas en la industria del entretenimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *