Petro acusa a Washington de usar la lucha antidrogas como pretexto para dominar América Latina
En su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas, Petro sostuvo que “la política antidrogas es para dominar al sur” y afirmó que, junto con el genocidio en Gaza y las políticas antimigratorias de la administración Trump, obedecen a una misma causa: que la migración sea usada como excusa para que la élite de las sociedades ricas se crea superior.

El presidente Gustavo Petro afirmó este jueves que la política antidrogas de Estados Unidos se emplea como pretexto para ejercer control sobre América Latina.
Petro señaló que podrían ser colombianos las personas que iban en las lanchas interceptadas y que, si se confirmara, debe abrirse un proceso penal contra los responsables, incluso ante el posible involucramiento de un funcionario mayor que permitió los disparos.
También criticó al Consejo de Seguridad de la ONU por veto de Estados Unidos y pidió cambios inmediatos en la ONU para enfrentar lo que describió como un genocidio en Gaza.
Entre otros temas, el mandatario destacó avances de su gobierno en cuatro años, como la reducción de homicidios, desempleo y pobreza, y el crecimiento de agricultura y turismo. Afirmó que “buscamos paz hablando con narcos y rebeldes” y agradeció a Catar, Cuba, México, el Vaticano, Noruega y Venezuela por respaldar los procesos de paz.
Petro dejó claro que América Latina no debe reducirsrse a coca o terrorismo, cuestionó la visión de Washington sobre la región y advirtió sobre el impacto de las políticas migratorias en sociedades ricas y racistas. En lo que fue un cierre polémico, la delegación diplomática de Estados Unidos abandonó el recinto durante su intervención.