19 de noviembre de 2025

Pedro Sánchez cita al Congreso a Meta por presunto espionaje masivo a usuarios de Android

Según una investigación reciente, las aplicaciones de Meta recopilaron el historial web de usuarios desde septiembre de 2024 hasta verano de 2025 sin su consentimiento.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha confirmado que convocará en el Congreso de los Diputados a responsables de Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, tras revelarse un presunto caso de espionaje «sistemático y masivo» a usuarios de Android en España.

Durante una intervención en el Ateneo de Madrid, Sánchez aseguró que «la plataforma tecnológica Meta deberá rendir cuentas en el Congreso sobre este asunto». Añadió que se citarán a responsables y expertos para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y garantizar que los derechos y libertades de la ciudadanía no hayan sido vulnerados de forma sistemática.

El mandatario también anunció un paquete de medidas para el primer semestre de 2026, centrado en combatir la desinformación, proteger a los menores, frenar discursos de odio y reforzar la privacidad. «En España», afirmó, «la ley prevalece sobre cualquier algoritmo o plataforma tecnológica. Quien vulnere estos derechos, pagará las consecuencias, porque no permitiremos impunidad».

La iniciativa gubernamental podría generar tensiones con Estados Unidos, especialmente en un contexto de enfrentamiento con las grandes tecnológicas tras la implantación de la ‘tasa Google’ en 2018, un impuesto pionero en Europa para gravar a los gigantes digitales. Sánchez remarcó que «ninguna corporación, por poderosa que sea, está por encima de la ley» y advirtió que España y Europa no se arrodillarán ante el abuso de poder de estas empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *