19 de noviembre de 2025

Patricia Bullrich cruzó a Victoria Villarruel por su aparente neutralidad con el Gobierno de Milei

Tras reunirse con Villarruel el pasado viernes, Bullrich expresó en diálogo con LN+ que la dirigente del Senado «no toma partido» por el Ejecutivo, lo que generó rechazo en sectores que buscan un respaldo más firme hacia las reformas y proyectos que impulsa el Gobierno libertario. La ex ministra acusó a la vicepresidenta de mantener una postura que, en su opinión, no contribuye a fortalecer la agenda del oficialismo.

En medio de la intensa interna en La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación y futura senadora, volvió a encender la polémica al cuestionar públicamente a Victoria Villarruel, vicepresidenta y presidenta del Senado, por su supuesta falta de apoyo al gobierno de Javier Milei. La interna entre ambas figuras se profundiza en un contexto político cada vez más tenso.

Bullrich también utilizó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, como ejemplo de un liderazgo activo en sintonía con el Ejecutivo, diferenciándose de la actitud de Villarruel en el Senado. En ese marco, reiteró su intención de trabajar para que la vicepresidenta colabore en la aprobación de leyes fundamentales para el crecimiento del país, sin violar el reglamento parlamentario.

Con miras a su asunción como senadora el próximo 10 de diciembre, Bullrich anticipó que en esa cámara buscará garantizar los consensos necesarios para avanzar en temas como el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, que serán prioritarios en el período extraordinario. En ese contexto, sostuvo que su reciente encuentro con Villarruel fue «institucional» y que ambas buscan colaborar, aunque admitió que aún debe adaptarse a las diferencias entre su rol actual y el que tendrá en el Congreso.

Por su parte, Victoria Villarruel afirmó que su función es colaborar con el Gobierno y que no tiene facultades para obstaculizar sus iniciativas, dejando en claro que su postura no busca entorpecer el avance de las leyes. Sin embargo, la tensión entre ambas figuras refleja las fricciones internas en un espacio político que se prepara para una etapa decisiva en la gestión de Milei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *