16 de julio de 2025

Para tomar conciencia en Pandemia, 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil

Estamos al pendiente de lo que pudiera suceder con el Covid-19 y sus efectos en a salud de los santiagueños, pero, no perdamos de vista que hoy se recuerda el Día Internacional del Cáncer Infantil y como todo 15 de febrero, esta vez en pandemia, es necesario articular los medios y recursos para que aquellos niños que sufren no vean reducida ni un ápice su atención.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, se recordó la fecha con una alusión en redes sociales que refiere: “Gracias al diagnóstico temprano, el adecuado tratamiento y el cuidado integral de los niños, más del 65% de los casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes son curables.

Además, se menciona que el cáncer infantil “es un conjunto de enfermedades con una incidencia muy baja. Cada una posee características propias definidas, un tratamiento y un desarrollo específico” y concluye con un categórico: “La detección temprana y una atención médica de calidad son fundamentales para mejorar el pronóstico de la enfermedad y poder curarla. Además, la atención de los pacientes debe incluir a su familia, para brindarles el asesoramiento y la contención que necesitan.

Precisamente, ese triángulo virtuoso, (detección temprana, atención de calidad y familia incluida) debe estar enfocado sobre el impacto que puede ocasionar desde lo emocional la forma de enfrentar la pandemia.

Además, desde lo asistencial, la calidad de vida de los niños con cáncer podría verse afectada si ese triángulo no se cumpliere, especialmente si el sistema sanitario, enfocado en los efectos del Covid-19, se ve comprometido.

Como todo 15 de febrero, el Día Internacional del Cáncer Infantil tiene por objetivo que la sociedad toda tome conciencia de los desafíos que representa la enfermedad, principalmente para los pequeños pacientes que la padecen, para sus familias y que las acciones del Estado santiagueño están direccionadas y son siempre a favor de los niños y adolescentes que atraviesan ese trance.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *