5 de octubre de 2025

OCA solicitó concurso preventivo por $100.000 millones en deudas y busca preservar su operatividad

La histórica empresa de correo privado OCA LOG S.A. solicitó formalmente un concurso preventivo de acreedores ante el Juzgado Comercial N.º 23 debido a una deuda acumulada que asciende a los $100.000 millones.

La solicitud se enmarca principalmente en un pasivo fiscal significativo con el Estado nacional, que representa el 80% de la deuda total, mientras que el resto corresponde a proveedores y contratistas. A pesar de esta delicada situación financiera, la empresa aseguró que continuará operando con normalidad y subrayó su compromiso de preservar más de 8.500 puestos de trabajo directos e indirectos.

OCA, actualmente bajo la propiedad del empresario Claudio Espinoza, titular de NMBV Group S.A., informó que no enfrenta problemas operativos y que, desde 2023, logró reestructurar su funcionamiento para alcanzar un superávit. Sin embargo, la carga fiscal acumulada y la presión de un entorno económico adverso, con un contexto macroeconómico complejo y costos operativos crecientes, fueron factores determinantes para tomar la decisión de iniciar el concurso preventivo.

El concurso preventivo es una medida legal que permite a las empresas en dificultades financieras reestructurar sus deudas bajo la supervisión de la Justicia, sin necesidad de recurrir a la quiebra. Desde OCA, se argumenta que este proceso es necesario para garantizar la continuidad de los servicios y asegurar la estabilidad financiera de la empresa en el mediano y largo plazo. «Estamos convencidos de que esta medida es necesaria para fortalecer a OCA, consolidar su futuro y mantener su calidad de servicio», expresaron en un comunicado, confiando en el respaldo de sus empleados, clientes y autoridades.

A pesar de haber enfrentado conflictos financieros previos, incluyendo un proceso de quiebra en 2019 que implicó una deuda de $4.494 millones, la empresa ha mantenido un volumen de operaciones sostenido y contratos vigentes, lo que le permite nutrirse de un panorama de recuperación. En esta nueva etapa, OCA confía en que el proceso concursal permitirá reestructurar las obligaciones fiscales y operativas, dándole una nueva oportunidad para sortear la crisis actual.

La solicitud de concurso preventivo llega en un momento crítico, donde la empresa busca evitar la paralización de sus actividades y continuar brindando su servicio postal, que se ha consolidado como uno de los más importantes del país. La situación refleja las tensiones económicas que atraviesan muchas empresas en Argentina, enfrentando no solo problemas operativos y deudas acumuladas, sino también un entorno fiscal restrictivo que agrava la sostenibilidad de los negocios.

Por su parte, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y otros organismos estatales, como la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), se mantienen atentos al proceso, dado que el principal acreedor de la compañía es el Estado. Este escenario genera un contexto de incertidumbre, ya que el proceso de reestructuración debe equilibrar las necesidades de la empresa con las de los acreedores públicos, mientras se mantiene la calidad y la continuidad del servicio postal.

En este marco, el desafío de OCA será no solo reorganizar sus finanzas, sino también mantener la confianza de sus trabajadores, quienes juegan un rol clave en el funcionamiento de la empresa, y la de sus clientes, que siguen dependiendo de su red de distribución para el envío de correspondencia y paquetes.

A medida que avance el proceso concursal, OCA buscará cumplir con su objetivo de restablecer la viabilidad económica, al mismo tiempo que enfrenta las dificultades inherentes al sistema fiscal argentino. El futuro de la histórica empresa dependerá en gran medida de su capacidad para negociar con los acreedores, especialmente con el Estado, y de la efectividad de las medidas adoptadas para superar la crisis financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *