Nuevo ataque tecnológico de Israel: al menos tres muertos tras la explosión de walkie-talkies
Después del ataque sin precedentes del martes, que dejó 12 muertos y más de 2.800 heridos por explosiones de localizadores beeper, este miércoles se registró otra serie de agresiones en Líbano. En esta ocasión, estallidos de walkie-talkies y otros dispositivos de comunicación del grupo paramilitar Hezbolá resultaron en la muerte de tres personas más.

Las detonaciones del segundo ataque ocurrieron en los suburbios de Beirut, así como en las ciudades de Nabatieh, Tiro y Saida, todas ubicadas en el sur del país y bajo control de Hezbolá.
Los dispositivos de comunicación habían sido adquiridos cinco meses atrás. Después de momentos de confusión, el grupo acusó a Israel de ser el responsable de estos ataques. Hasta el momento, el gobierno de Benjamin Netanyahu no confirmó ni desmintió su implicación.
Hezbolá y el Gobierno libanés culparon a Israel de lo que parecía ser un sofisticado ataque a distancia. Israel ha declinado hacer comentarios sobre las acusaciones. Estados Unidos ha negado cualquier implicación en el ataque.
Los incidentes de esta semana se producen en un momento de gran tensión entre Líbano e Israel. Hezbolá y las fuerzas israelíes llevan más de 11 meses enfrentándose casi a diario con el telón de fondo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Los enfrentamientos han causado centenares de muertos en Líbano y decenas en Israel y han desplazado a decenas de miles de personas a ambos lados de la frontera. El martes, Israel declaró que había logrado el objetivo de detener los ataques de Hezbolá en el norte para permitir a los residentes israelíes en la zona regresar a sus hogares.