Norma Fuentes y Marcelo Pato firmaron un convenio para crear la primera osteoteca con fines científicos
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el secretario de Seguridad de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Pato; suscribieron un convenio de colaboración para la creación con fines científicos de la primera Osteoteca en la Policía de la Provincia de Santiago del Estero, por lo que será un hecho inédito a nivel internacional.

Se trata de una colección de huesos humanos donados por el cementerio La Piedad que, sometidos a modernas metodologías científicas, permitirán optimizar la investigación criminalística y el desarrollo de estándares forenses propios de la región.
Al respecto, la jefa comunal celebró «la posibilidad de articular acciones con las fuerzas de seguridad para poner la ciencia y la tecnología al servicio de la comunidad, posicionando a Santiago del Estero como un modelo nacional e internacional de tratamiento de restos óseos para la investigación forense».
Por su parte, el secretario Marcelo Pato resaltó que «se trata de un hito para la seguridad y la justicia de nuestro país, pues ninguna otra fuerza de seguridad cuenta con este tipo de laboratorios, lo que permitirá establecer estándares regionales propios, ya que actualmente se emplean estándares europeos, que no son muy similares a los de nuestra población».
En tanto, el oficial inspector del departamento de Policía Científica, Lic. José Agustín Togo, explicó que «se analizarán los restos óseos de cuerpos no reclamados del cementerio municipal, para construir estándares regionales que ayudarán a establecer las medidas características de la población de Santiago del Estero y también del NOA».
«Esto resulta fundamental para determinar la edad, el sexo y la estatura probable de restos humanos sin identificar, lo que ayudará a resolver casos forenses y a participar en la búsqueda de personas e identificación», detalló.
Para el trabajo científico de la Policía Provincial, los huesos serán tratados en procesos respetados y bajo normas de bioética.
También participaron de la firma del convenio el Jefe de la Policía de la Provincia, Lic. Laureano Silva; los secretarios de Coordinación y de Gobierno de la Capital, Daniel Kobylañski y Néstor Machado, respectivamente; y las oficiales ayudantes, Dra. María Guadalupe del Valle Barrionuevo y Lic. Micaela Rende.