No paran los despidos: en el primer trimestre se cerraron 275.000 cuentas sueldo en los bancos
En un informe reciente, el Banco Central reveló que durante el primer trimestre del año se cerraron casi 275,000 cuentas sueldo en el sistema financiero argentino, abarcando tanto a bancos estatales como privados. Esta cifra representa casi el 3% del total de cuentas bancarias destinadas a la acreditación de salarios.

Este dato alarmante surge del informe de Entidades Financieras publicado por el Banco Central en medio de un contexto de aumento del desempleo y una ola de despidos tanto en el sector estatal como en el privado.
Según las estadísticas oficiales, en marzo se registró un total de 274,311 cuentas sueldo menos en comparación con diciembre de 2023, cuando había 10,440,802 cuentas activas. Esto significa que en el tercer mes del año la cifra descendió a 10,166,491 cuentas.
La disminución significativa en el número de cuentas sueldo activas refleja una preocupante tendencia en el mercado laboral argentino, donde los trabajadores están experimentando una mayor inestabilidad financiera y laboral.
