Nicolas Sarkozy obtiene la libertad condicional bajo supervisión judicial tras casi tres semanas en prisión
Ahora, con su puesta en libertad, Sarkozy enfrenta nuevas restricciones y la obligación de presentarse ante las autoridades según lo establecido en la supervisión judicial.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy será puesto en libertad este lunes tras haber estado detenido en la cárcel de Santé desde el 21 de octubre. La Sala de lo Penal del Tribunal de Apelación de París decidió aceptar la solicitud de libertad presentada por sus abogados, permitiéndole abandonar la prisión bajo condiciones de supervisión judicial.
El tribunal determinó que no existen riesgos de ocultación de pruebas, presión o colusión que justifiquen la continuidad de su detención, y ordenó que Sarkozy permanezca bajo supervisión, incluyendo la prohibición de salir de Francia. La decisión llega 20 días después de la petición, en un proceso que inicialmente debía resolverse en un plazo de dos meses.
El 25 de septiembre, Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión por su implicación en un caso de financiación libia de su campaña de 2007, en un fallo que justificó su ingreso provisional en prisión debido a la gravedad de los hechos.
La decisión generó controversia, con el expresidente calificándola de motivada por «odio», mientras que algunos políticos la vieron como una persecución judicial.
