30 de septiembre de 2025

Netanyahu acepta el plan de Trump para Gaza, pero su coalición ultraderechista amenaza con dinamitar el acuerdo

La decisión no solo definirá el rumbo del conflicto, sino también el futuro político de un líder que oscila entre la supervivencia interna y la presión externa.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó el plan de 21 puntos impulsado por Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego en Gaza, según confirmó Donald Trump tras una reunión en la Casa Blanca.

El esquema, diseñado por el ex premier británico Tony Blair, prevé un cese inmediato de hostilidades, la liberación de rehenes en 48 horas y la retirada gradual de tropas israelíes, a cambio de la excarcelación de más de 1.000 prisioneros palestinos.

Trump presentó el pacto como “una oportunidad histórica para lograr la paz” y aseguró que el desenlace depende ahora de Hamás. Sin embargo, el consenso internacional y la presión de las familias de los secuestrados contrastan con la fragilidad política de Netanyahu, atrapado entre las exigencias de su aliado estadounidense y la resistencia de su propia coalición.

Dentro del gobierno israelí, la ultraderecha endurece posiciones: el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, exige una presencia militar permanente en Gaza y rechaza cualquier rol para la Autoridad Nacional Palestina en la etapa de posguerra. Al mismo tiempo, Netanyahu mantiene su discurso de línea dura: en la ONU advirtió que reconocer un Estado palestino sería un “suicidio nacional” y prometió “terminar el trabajo” en Gaza.

El contexto internacional añade presión. Francia y Reino Unido ya reconocieron al Estado palestino, un gesto que refuerza el aislamiento diplomático de Israel y cuestiona la viabilidad de prolongar la ofensiva sin pagar un costo político creciente.

El dilema para Netanyahu es evidente: avanzar con el plan de Trump para satisfacer la demanda de las familias de los rehenes y mejorar su imagen internacional, o ceder ante la ultraderecha de su coalición y sostener la estrategia militar que le permite conservar el poder en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *