Natividad Nassif en el COFESA con la premisa abordar un plan estratégico contra el dengue
Días pasados, ministros y ministras de Salud de las 24 jurisdicciones del país, se reunieron en el Consejo Federal de Salud en la CABA. Del encuentro participó en representación de la provincia, la Ministra Natividad Nassif y el tema abordado fue el desarrollo de una agenda conjunta ante el avance del Dengue.

Como uno de los principales desafíos de la agenda conjunta, se analizaron especialmente los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025 con el objetivo combatir la propagación de esta enfermedad.
En tal sentido, se acordó que la primera línea de defensa para prevenir la enfermedad es la eliminación de criaderos del mosquito en el domicilio y peridomicilio.
Además, se puso énfasis en que la consulta temprana y el seguimiento cercano de los casos por parte de los equipos de salud de cada provincia son las estrategias principales para evitar situaciones de internación y casos graves de enfermedad.
“Para nosotros es muy importante encontrarnos con todos los ministros de Salud de las provincias, estas son reuniones de coordinación muy productivas para la definición de prioridades, atendiendo las particularidades regionales”, manifestó Mario Russo, ministro de salud de la nación, durante la apertura.

También recordó a los presentes que “en el desafío de reordenar y mejorar el sistema de salud estamos todos juntos, nos sentimos parte de un equipo que los incluye y confiamos en ustedes para seguir trabajando con una mirada colaborativa», enfatizó.
Asimismo, se enfatizó en que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue. Así, siguiendo las recomendaciones de OPS/OMS y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), acordaron avanzar en estrategias focalizadas de vacunación en poblaciones específicas, de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y situación epidemiológica.
Durante el encuentro, también se abordaron otros temas como el estado de situación de las coberturas de las vacunas del Calendario Nacional y el trabajo de la Red Nacional de Trasplante de Células del Incucai.