13 de noviembre de 2025

Milei, un adalid de la dicotomía en clave política para profundizar la división de los argentinos

Si Milei divide con su discurso, ¿quién gana? La visita de Javier Milei a Santiago del Estero y Tucumán, en plena campaña, con un fuerte operativo de seguridad, dejó marcada la idea de «Libertad o Esclavitud». En ambos destinos, arengó a los simpatizantes de LLA instándolos a no ceder en el «momento bisagra» que, según él, vive el país. Discursos polarizados, entre vivas y rechazos a su presencia por las provincias del norte.

El presidente Javier Milei intensificó su presencia en el norte del país con visitas a Santiago del Estero y Tucumán, de cara a las próximas elecciones. Pronunció un discurso polarizado: «libertad» y «barbarie», en busca de sumar apoyo para los candidatos locales.

Los actos estuvieron caracterizados por el uso de un megáfono y se centraron en delinear una dicotomía política clave: la continuidad del rumbo liberal o el «regreso al régimen kirchnerista».

El eje del discurso del Jefe de Estado fue la necesidad de «seguir avanzando hacia las ideas de la libertad» y evitar la que denominó la «esclavitud» que, a su juicio, propone el kirchnerismo. En ambas provincias, Milei hizo hincapié en que el país se encuentra en un «momento bisagra», donde la elección es entre la «civilización y la barbarie».

El Presidente enfatizó a los simpatizantes que deben «decidir si quieren ser esclavos de este régimen» y pidió que «no aflojen» para que el esfuerzo de la sociedad «valga la pena».

Ante los seguidores, el Presidente enumeró una serie de resultados de su gestión que, según su análisis, demuestran que el país está «en el camino correcto». Entre los principales logros mencionados, Milei resaltó la baja de la inflación, la significativa reducción de los índices de pobreza e indigencia, y la disminución de la criminalidad.

De manera enfática, destacó haber terminado con 9000 piquetes al año y aseguró que su gobierno cuenta con los índices de criminalidad más bajos de la historia. En Tucumán, además, hizo mención a haber apartado a los «narcotraficantes, socios de los kirchneristas».

El Presidente no solo confrontó ideas, sino que también apuntó directamente a la figura de la expresidenta. En Santiago del Estero, Milei contrastó la situación de su gobierno en el escenario internacional con la de la exmandataria, señalando que «mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, a nosotros nos respetan en el mundo». Asimismo, en ambos discursos, reiteró su conocida consigna de campaña que resume la polarización que busca establecer: «o la libertad avanza, o Argentina retrocede».

La gira incluyó breves reuniones con los candidatos de LLA en cada provincia, buscando fortalecer la estructura partidaria local, siempre acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *