Milei rompió el chanchito a regañadientes y ¡Feliz domingo para los médicos!
Apareció la plata para los sueldos de los residentes del Garrahan y el gobierno libertario de Javier Milei busca con esta decisión, desactivar el conflicto. La administración del hospital informó a través de un comunicado con fuerte sesgo político, que los haberes saltarán de $797.000 en mano a $1.300.000 a partir del 1 de julio y dejó en claro que el aumento no es el resultado de las medidas fuerza “guionadas por la militancia kirchnerista”, sino de “la planificación presupuestaria”, o sea que la motosierra en el hospital continuará.

Luego de una semana de lucha, cargada de cruces mediáticos, descalificaciones del mileísmo y sus trolls contratados al trabajo de la salud y de ver manifestar en asambleas permanentes a médicos, la administración del Hospital Garrahan comunicó este domingo un aumento salarial para los médicos residentes, quienes verán elevando sus haberes a partir del mes de julio.
La decisión fue anunciada a través de vías oficiales del nosocomio y fuentes cercanas al gobierno, afirman que busca desactivar el conflicto que se gestó en el centro de salud infantil de nuestro país y de la región, en los últimos días.
Los médicos residentes percibían un salario de $797.000 en mano, monto que percibirán en junio por el trabajo realizado en mayo. Fuentes gubernamentales explicaron que, sobre ese monto, el Garrahan ya transfería unos $200.000 adicionales.
Además, se decidió incrementar esa cifra a $500.000, lo que representa un aumento nominal de $300.000. Por lo que alcanzará el monto estimado con los haberes de junio. Este incremento total del 30% tiene como objetivo principal poner fin a las asambleas de los empleados del hospital, en particular las de los médicos residentes, que estaban previstas para mañana y el resto de la semana.
Por su parte, el comunicado emitido por el directorio del nosocomio, mantiene una línea concordante con la visión de ajuste y control de gasto público que impulsa el gobierno ya que manifiesta en primer término que hasta la redacción del anuncio fue «revisada minuciosamente por la Casa Rosada».
En ese sentido, en el comunicado se advierte que continuará el proceso de auditoría interna en el Garrahan, por lo que vale recordar que durante una semana los medios de comunicación afines al mileísmo, fogonearon la idea de que el reclamo era injusto porque escondía el miedo de los “ñoquis” del hospital y que en definitiva lo único que se imponía era la ficha, ya que no deseaban ser controlados.
«Estamos erradicando los desvíos presupuestarios y gastos superfluos», afirma el directorio en el texto, en línea con la política de motosierra del gobierno nacional y en un párrafo controversial asegura que la administración deja en claro su postura frente a los reclamos: «Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos».
No hay dudas de que la declaración sugiere una interpretación política de las demandas de los profesionales de la salud, al tiempo que la tensión en el Garrahan se había intensificado en los días previos, con reclamos de los residentes por mejoras salariales y condiciones laborales.
El Gobierno, a través de la administración del hospital, había solicitado a los médicos residentes que suspendieran el paro por 48 horas para buscar un acuerdo y con este anuncio, se espera que el conflicto se encamine hacia una solución y se normalicen las actividades en uno de los hospitales pediátricos de referencia en el país.