6 de octubre de 2025

Milei prepara una reestructuración del Gabinete bajo la influencia de Macri y con la mira en EE.UU.

La estrategia deja al descubierto una tensión central: mientras Milei insiste en definirse como el líder de una revolución liberal, sus decisiones comienza a mostrar una creciente dependencia de Macri y del aparato político que antes despreciaba. La reestructuración, más que un reacomodamiento administrativo, aparece como un viraje que podría redefinir el verdadero poder dentro del gobierno libertario.

Ph: Archivo

Javier Milei confirmó que avanzará en una reestructuración de su Gabinete nacional y lo hizo tras una reunión de más de dos horas con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. La decisión revela no solo la necesidad de recomponer el funcionamiento interno de su gobierno, sino también la creciente influencia del expresidente y del PRO en el rumbo de la administración libertaria.

El Presidente reconoció que “hay sectores del Gobierno que no están funcionando como deberían” y que, en consecuencia, buscará rearmar el equipo con figuras que le permitan sostener las reformas estructurales prometidas. Según trascendió, parte de esos espacios podrían ser ocupados por dirigentes de confianza de Macri, lo que marca un giro político relevante: el oficialismo, que en sus inicios apostó a la autonomía y a la confrontación con la “casta”, hoy abre la puerta a un socio clave del establishment político.

La reunión sirvió además para recomponer la relación entre Milei y Macri, dañada durante el armado de listas para las legislativas. En un mensaje publicado en X, el mandatario insistió en la necesidad de “consensos” y subrayó que la alianza con el PRO será fundamental para impulsar las reformas. El tono contrasta con su discurso inicial de ruptura y evidencia que, en la práctica, la gobernabilidad de La Libertad Avanza depende cada vez más de actores tradicionales.

El movimiento también tiene una lectura internacional: a pocos días de su encuentro con Donald Trump en Estados Unidos, Milei busca proyectar cohesión política y estabilidad institucional. La incorporación de referentes del PRO a su Gabinete funcionaría como una señal de previsibilidad hacia Washington y hacia los mercados, en medio de cuestionamientos internos y denuncias por supuestos casos de corrupción en organismos oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *