5 de octubre de 2025

Mensajes de Alberto Fernández a Fabiola Yañez: «Mi consejo es que hables lo menos posible»

El 28 de junio, Fernández envió un mensaje urgente a Yañez, pidiéndole que contactara a su abogado, Juan Pablo Fioribello, quien había sido convocado por el juez federal Julián Ercolini. El objetivo de la intervención legal era abordar los mensajes y fotos encontradas en el celular de María Cantero, ex secretaria del ex presidente, que habían sido incautados el 7 de marzo en el marco de una causa por corrupción de seguros.

En las últimas horas, Infobae dio a conocer una serie de mensajes enviados por el ex presidente Alberto Fernández a su ex pareja, Fabiola Yañez, el pasado 28 de junio, en el contexto de una investigación judicial que ha sacudido al país. Los mensajes, enviados en un momento crítico, revelan los esfuerzos del ex mandatario por manejar la situación y evitar un escándalo mayor.

“Necesito que atiendas a Fioribello. Es muy grave el tema”, escribió Fernández, seguido de una llamada telefónica de 10 minutos en la que discutieron la situación. Uno de los mensajes enviados por Fernández durante ese día contenía un consejo contundente: “Mi consejo es que hables lo menos posible”.

El contexto detrás de esta intervención es significativo. El 28 de junio, Yañez participó en una audiencia por Zoom desde Madrid, en la que el juez Ercolini le mostró pruebas de los mensajes y fotos encontradas en el celular de Cantero. A pesar de las pruebas y la posibilidad de denunciar por violencia de género, Yañez decidió no proceder con la denuncia y rechazó ver las imágenes comprometedoras que ella misma había enviado en 2021.

Fernández, preocupado por el impacto del escándalo, envió varios mensajes disculpándose. “Lamento mucho todo. Me doy cuenta que estás muy lastimada. Nunca quise que todo fuera como fue”, expresó Fernández en uno de los mensajes. A medida que la audiencia por Zoom se acercaba, el ex presidente intentó guiar a Yañez, recomendándole que limitara sus comentarios para evitar que la situación se convirtiera en noticia.

A partir del 1 de julio, el juez Ercolini archivó el legajo reservado, y la situación pareció calmarse. Sin embargo, el 3 de agosto, Fernández se enteró de que el diario Clarín iba a publicar los mensajes explosivos. Este hecho provocó una serie de movimientos frenéticos en su entorno cercano, incluyendo a su medio hermano Pablo Galindez y a sus amigos Julio Vitobello y Alberto Iribarne, quienes trataron de calmar al ex presidente.

La situación alcanzó un nuevo clímax el 6 de agosto, cuando Yañez, en un momento de furia, contactó al juez Ercolini y sugirió que Fernández la había amenazado para evitar la denuncia. Esto llevó al juez a prohibir la salida del país del ex presidente y a iniciar una causa judicial que ha conmocionado al país.

Para este jueves se esperan las primeras declaraciones testimoniales en la causa. A las 10:30, la periodista Alicia Barrios, quien tenía un vínculo cercano con Yañez, ofrecerá su testimonio. A las 12:30, María Cantero, ex secretaria de Fernández, brindará su declaración, que es crucial debido a las fotos encontradas en su teléfono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *