13 de noviembre de 2025

Los docentes podrán inscribirse Online y a través del Sicobse para el LOM 2022

Mediante resolución, el Consejo General de Educación, informó que a partir de mañana lunes 14 de Junio y hasta el próximo viernes 16 de Julio, los docentes santiagueños podrán inscribirse como todos los años en el listado de orden de mérito ordinario para el año 2022.

Precisamente y teniendo en cuenta la situación de pandemia, las Juntas de Calificaciones y Clasificaciones de los Niveles Inicial, Primario y Modalidades, Secundario y Superior elevó una propuesta para que la inscripción se llevará a cabo vía online mediante el Sicobse, Sistema de Inscripción Docente para la Cobertura de Cargos y Espacios.

Según lo establece la Resolución 629/21 en su artículo 1, estas pautas tienen carácter de excepcional  en el marco de las medidas sanitarias y preventivas dispuestas por los gobiernos nacionales y provinciales para evitar la propagación del virus y destaca que los requisitos para efectuar la misma son aquellos que están contemplados en el artículo 7; inciso “A” de la ley Nº6.976 “régimen de valoración de títulos y antecedentes para la docencia de la provincia de Santiago del Estero”.

Estas son las PAUTAS GENERALES PARA LA INSCRIPCIÓN al LOM ORDINARIO:

1 Para RE-INSCRIPCION ANUAL (docentes con legajo en Junta) e inscripciones POR PRIMERA VEZ (sin legajo en Juntas), el docente deberá ingresar al portal oficial del CGE www.cgesantiago.gob.ar , luego a la sección SICOBCE y completar la solicitud de Inscripción para el Listado de Orden de Mérito Ordinario 2022, conforme al art. 7 inc. b de la ley 6976.

2-El SICOBCE estará habilitado a partir de las 00hs. del día Lunes 14 de junio 2021 hasta las 23.59hs. del día Viernes 16 de julio de 2021.

3- El trámite es NO PRESENCIAL, en consecuencia en ningún caso el docente deberá concurrir a las Juntas de Calificaciones y Clasificaciones ni a los Centros de recepción.

4- Una vez completada la solicitud de inscripción en el SICOBCE, el sistema asignará un turno, al solo efecto de la organización interna de las Juntas para su evaluación y clasificación. En este caso el docente NO DEBE CONCURRIR a las Juntas de Calificación y Clasificación ni a los Centros de Recepción de Documentación.

5- Los docentes remitirán la documentación y certificaciones que exige el Art. 7 Inc. A de la Ley N° 6.976/10, a través de los Centros de Recepción de Capital, Banda e Interior, habilitados a tal fin, que se detallan en Anexo II, a partir del día 15/06/2021 y hasta el 19/07/2021, más allá de la fecha del turno otorgado, de la forma detallada más abajo en los puntos 9, 10 y 11.

6- Los antecedentes de capacitación a presentar serán con fecha posterior al 10/06/2019 y hasta el 31/05/2021 inclusive (Resol. N° 367/19), la que será impactada en el 4° QUINQUENIO y se realizará la clasificación, atento a la información seleccionada y cargada en el sistema SICOBCE.

7-La documentación a presentar deberá ser autenticada por autoridad escolar, en el caso de no cumplir con este requisito, deberán adjuntar los originales, los que les serán devueltos oportunamente.

8- Los Datos de ANTIGÜEDAD DOCENTE y sus correspondientes PLUS y ZONA (Art. 2 Inc. C – Ley N° 6.976/10), serán extraídos y verificados de la Foja de Servicios online.

9-La documentación requerida es la prevista en el Art. 7-Inc. A de la Ley Nº 6.976 se receptara a partir del día Martes 15 de Junio y hasta el Lunes 19 de Julio de 2021 en el horario de 8.00 a 12.00 hs.:

· Para los docentes domiciliados en los Departamentos Capital y Banda, se recepcionará la documentación en la sede del Consejo General de Educación, sito en av. Belgrano (S) Nº 1240 ciudad de Santiago del Estero,

· Para los docentes del Interior de la Provincia la documentación será recepcionada por los Centros de Recepción habilitados, individualizados en el Anexo II de la presente Resolución.

10 El sobre cerrado a enviar deberá estar rotulado, indicando los datos personales del docente: apellido y nombre, DNI, celular, e-mail y pegado el turno impreso emitido por el SICOBCE.

11- El sobre cerrado deberá ser envuelto en papel film, que permita la lectura de la rotulación y proceder a su desinfección. Este recaudo es a los fines de garantizar las medidas de seguridad e higiene que impliquen la manipulación del mismo.

Los lugares de recepción de la documentación en el interior de la provincia son los siguientes:

AÑATUYA CIC-Centro Integrador Comunitario

ATAMISQUI Edificio Municipal

BANDERA Edificio Municipal

BREA POZO Edificio Municipal

CAMPO GALLO Edificio Municipal – Oficinas del NAC

COLONIA DORA Edificio Municipal

FRIAS Sala de Capacitación- 3° Piso de la Municipalidad

GARZA Comisión Municipal

LOS JURIES Edificio Municipal

LOS TELARES Edificio Municipal

OJO DE AGUA Biblioteca Municipal- Calle 27 de Abril

PAMPA DE LOS GUANACOS Edificio Municipal

PINTO Biblioteca Municipal

POZO HONDO Edificio Municipal

QUIMILI Sede de Extensión Universitaria- Colon N° 28

SAN PEDRO DE GUASAYAN Edificio Municipal

SELVA Agencia de Desarrollo Regional Selva

SUMAMPA Edificio Municipal

SUNCHO CORRAL Edificio Municipal

TINTINA Edificio Municipal -1° Piso

NUEVA ESPERANZA CETYC (Hospital Viejo)

MONTE QUEMADO Salón Cultural

BELTRAN Edificio Municipal

CLODOMIRA Edificio Municipal

FERNANDEZ Centro Cultural

LA CAÑADA Edificio Comisión Municipal

BANDERA BAJADA Edificio Comisión Municipal

LUGONES Edificio Comisión Municipal

LAS DELICIAS Edificio Comisión Municipal

SANTO DOMINGO Edificio Comisión Municipal

EL MOJON Edificio de Comisión Municipal

LORETO Edificio Municipal

TERMAS DE RIO HONDO Centro cultural «General San Martin”. Punto Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *