López Alzogaray representó al Poder Judicial en homenaje al General San Martín
El acto por el 175 aniversario del deceso del Libertador contó con la asistencia de autoridades gubernamentales, magistrados y público en general.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico López Alzogaray, acompañó esta tarde al gobernador, Dr. Gerardo Zamora, en la ceremonia en que se honró la memoria del General José de San Martín, al cumplirse 175 años de su fallecimiento.
Asimismo, estuvieron presentes el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Sr. Elías Suárez; la intendente de la ciudad de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes; ministros; diputados; concejales; jefes de distintas fuerzas de seguridad nacionales y de la provincia, así como también del Ejército; representantes de organizaciones no gubernamentales y abanderados de establecimientos escolares.
También asistieron a la ceremonia, los jueces Dres. Analía Páez, Cristian Vittar y Federico Argibay Berdaguer, integrantes de Cámaras de Apelaciones de los Fueros Laboral, Penal y Civil, respectivamente, y la Dra. Lorna Luna Hernández, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial de Novena Nominación de la Circunscripción Capital.
El acto oficial se inició con la revista a la "Agrupación 17 de Agosto” por parte del mandatario provincial, para que después se entonara el Himno Nacional, que fue ejecutado por la Banda de Música de la Policía de la Provincia.
A continuación, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Prof. Clemente Di Lullo, brindó palabras alusivas a las cualidades de San Martín y a las enseñanzas que legó para todos los argentinos, cuando este año se cumple el Bicentenario de las Máximas que escribió para su hija Mercedes. Le siguieron un minuto de silencio en memoria del Libertador y la invocación religiosa, a cargo del sacerdote y capellán policial, Luis Cruz.
Luego, los representantes de los tres Poderes del Estado provincial, del municipio y Concejo Deliberante capitalinos, de fuerzas de seguridad y entidades intermedias, colocaron ofrendas florales al pie del monumento ecuestre del General San Martín, que se erige frente a la Casa de Gobierno.
Por último, la Banda de Música ejecutó la Marcha de San Lorenzo, nombre de la localidad santafesina en la que el cuerpo de Granaderos a Caballo tuvo su bautismo de fuego.
Cabe apuntar que el prócer pasó a principios de 1814 por Santiago del Estero, cuando se dirigía hacia la Posta de Yatasto, en el sur salteño, para reunirse con el General Manuel Belgrano. Unos meses más tarde, volvería a transitar el suelo santiagueño, con el objetivo de comenzar en Cuyo su misión libertadora, que lo llevaría a Chile y a Perú.
