Ley de Bases: De Loredo votará alineado con los intereses del Gobierno
El presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo, delineó la posición del radicalismo de cara a la próxima sesión en la Cámara de Diputados, donde se debatirán la Ley de Bases y el paquete fiscal. A través de una extensa publicación en sus redes sociales,

De Loredo anunció que la bancada de 34 diputados votará alineada con los intereses del Gobierno, ratificando la mayor parte del texto original aprobado por la Cámara baja y desestimando modificaciones introducidas por el Senado.
Uno de los puntos controvertidos es la privatización de Aerolíneas Argentinas, donde De Loredo expresó su firme apoyo para reincorporarla en la lista de empresas sujetas a privatización, desafiando así la decisión del Senado de excluir a la aerolínea estatal.
«Es inconcebible que una empresa con un déficit diario de 1.400.000 dólares sea subsidiada por los sectores más humildes para que los más pudientes viajen con tarifas subsidiadas», argumentó el líder radical, defendiendo la medida como una necesidad económica.
Esta postura ha generado tensiones internas, especialmente con senadores de la UCR que se oponen a la privatización de Aerolíneas. Pablo Blanco, por ejemplo, había defendido previamente la exclusión de la aerolínea estatal de los planes de privatización, considerando su votación como crucial para protegerla de manos privadas.
En relación con la interpretación parlamentaria de los rechazos del Senado a partes del proyecto, De Loredo defendió el derecho de la Cámara de Diputados a insistir con su proyecto original. Sin embargo, reconoció que existen opiniones divergentes dentro de su propio bloque sobre este tema, especialmente en cuestiones como la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y la reducción de alícuotas de Bienes Personales.
El líder radical también mencionó la importancia de la comunicación clara por parte del Gobierno sobre sus objetivos con respecto a estas leyes, subrayando que el bloque de diputados radicales actuará en coherencia con las decisiones tomadas anteriormente en la Cámara baja.