Las provincias darán prioridad a víctimas de trata en el acceso a la vivienda
El Consejo Nacional de la Vivienda aprobó el Estatuto Especial de Acceso a la Vivienda que garantiza «prioritariamente el acceso o mejoramiento de viviendas» para personas que sufrieron ese flagelo.

El Consejo Nacional de la Vivienda aprobó la puesta en marcha de un estatuto para que las víctimas de trata tengan acceso a la vivienda a partir de una iniciativa sugerida por el Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
La decisión se tomó en la 94° asamblea ordinaria del Consejo, que nuclea a los titulares de los institutos de vivienda de todas las provincias y al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que entre ayer y hoy sesionó en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut.
Las provincias aprobaron el Estatuto Especial de Acceso a la Vivienda para víctimas de trata, que garantiza «prioritariamente el acceso o mejoramiento de viviendas» para personas que sufrieron ese flagelo.
La asamblea fue presidida por el presidente del Consejo de la Vivienda, Augusto Du Bois, y el secretario de Articulación Federal, Hugo Cabral; mientras que el cierre estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.
También participó el director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, quien expuso sobre la importancia del cupo que garantiza el acceso a la vivienda para las víctimas rescatadas del delito de trata.
«El acceso a la vivienda para las y los sobrevivientes de trata está establecido en nuestra legislación y en las convenciones internacionales; durante muchos años se mencionó este tema, sin embargo, recién ahora bajo la gestión del presidente Alberto Fernández comienzan a darse pasos concretos en esa dirección», valoró Vera durante el encuentro.