21 de noviembre de 2025

Larcher presentó proyecto para la creación de un Centro Provincial de Atención Integral para personas con drogadependencia 

El pasado  martes tomó estado parlamentario un importante proyecto de ley impulsado por la diputada del bloque Frente Renovador y Progresista, Verónica Larcher.

El mismo prevé la creación de un  “Centro Provincial de Atención Integral para la Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, de Asistencia y de Rehabilitación para las personas Drogadependientes”.

Entre sus articulados, el proyecto de ley contempla que el Centro de Prevención, Asistencia y Rehabilitación contara con un Director especializado en adicciones y un equipo técnico con especialistas que cubrirá las siguientes áreas: a) Medicina; b) Psiquiatría; c) Psicología; d) Pedagogía; e) Legal; f) Asistencia Social; consultores: Nutricionistas, Operadores Terapéuticos, Trabajadores Sociales, Consejero en Adicciones y Educadores para la Salud formado en el tema de abordaje integral de la problemática. El mismo estará bajo la órbita del Ministerio de Salud de la provincia.

Asimismo, podrán solicitar ayuda, asistencia y hasta internación (si así lo consideraran necesario los especialistas) todas las personas drogadependientes que buscan voluntariamente su rehabilitación, con la excepción de los menores de edad, en cuyos casos corresponde a los padres y/o tutores autorizar.

“El presente proyecto tiene en mira fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención, asistencia y rehabilitación de las personas que padecen el consumo problemático de sustancias y consolidar los mecanismos que posibiliten su tratamiento integral y transversal”, explicó la diputada Verónica Larcher, del bloque Frente Renovador y Progresista.

“El consumo problemático implica grandes costos para la sociedad, tanto en el plano personal, familiar y social como en el económico, político, legal. Constituye así una cuestión que exige un abordaje integral y multidisciplinario. Este proyecto promueve la creación de políticas públicas visibles, reales, con presupuesto asignado para lograr la accesibilidad a los servicios de atención y rehabilitación y este esfuerzo debe ser acompañado y compartido por las organizaciones de la salud, tanto públicas como privadas”, remarcó la legisladora provincial.

“Considero de suma importancia dar una respuesta adecuada y efectiva a esta cuestión, ya que, en la actualidad esta problemática ha avanzada mucho es nuestra provincia y son pocos los espacios donde las personas pueden acceder a algún tratamiento o internación para su rehabilitación.

Debido al notable  avance arrollador del consumo problemáticos de sustancias en nuestra provincia urge la creación de espacios de contención y tratamiento terapéuticos de envergadura, como el modelo que en este proyecto se propone”, finalizó la diputada Larcher, del Frente Renovador y Progresita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *