12 de noviembre de 2025

La UNSE se suma a la semana de la Ciencia

Cada 10 de noviembre, Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La iniciativa reafirma el rol esencial del conocimiento como motor para construir un mundo más justo, sostenible y solidario.

En ese marco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) organizó la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una decisión que promueve el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global, que visibiliza la contribución de la ciencia, de las artes y de las humanidades a la cooperación internacional y al bienestar colectivo.

En la agenda de actividades, la UNSE llevará adelante las siguiente actividades: en primer lugar el conversatorio “Investigar para cuidar (nos)”.

El equipo de investigación del proyecto “Patrones de consumo en usuarios de sustancias psicoactivas y estrategias de atención en un hospital general de la provincia” de la Facultad de Ciencias Médicas” propone el intercambio de saberes sobre los resultados preliminares del proyecto, las implicancias en las personas y comunidades, las posibilidades de acciones prevención desde sus lugares y con sus pares y la socialización del proceso.

La actividad se desarrollará en el Aula 1 de la Facultad de Ciencias Médicas, el martes 11 a las 15. Son responsables de la actividad la médica María Gabriela Picón y la licenciada Graciela Burgos.

En segundo lugar, el conversatorio “Todo lo cuántico: cómo la UNSE mira lo más pequeño del universo”
En esta propuesta, docentes e investigadores de la UNSE comparten cómo la cuántica atraviesa su trabajo académico y cómo sus principios inspiran nuevas formas de pensar, enseñar y descubrir el universo invisible que nos rodea.

Se desarrollará en el aula 7 Facultad de Agronomía y Agroindustrias, el miércoles 12 a las 14 en modalidad híbrida.
Responsables de la actividad, los profesionales Oscar A. Pinto, Verónica Paz Zanini y Ana Ledesma.

Finalmente, el taller “Conéctate con la Ciencia: Descubrí las Carreras de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias”.
Se propone un espacio de difusión de carreras a través de actividades prácticas y experimentales que reflejan el perfil formativo y la proyección territorial de la Facultad.

La iniciativa busca acercar a estudiantes de nivel medio a las áreas de Agronomía, Agroalimentos, Química y Biotecnología mediante experiencias concretas vinculadas a la investigación, la innovación y los desafíos globales de la producción sostenible.

Responsables de la actividad: María Beatriz Espeche Turbay, Luis Andrés Dorado, Gisela Fabiani, Verónica I. Paz Zanini. Se desarrollará el jueves 13, a las 9.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *