13 de noviembre de 2025

La tormenta Claudia azota España: alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas en todo el país

En la península, Galicia y el norte seguirán enfrentándose a precipitaciones intensas y tormentas, acompañadas de rachas de viento muy fuertes y marejada, extendiéndose a lo largo del día por la cornisa cantábrica y zonas altas del norte peninsular. La situación requiere precaución ante posibles crecidas, caída de objetos y afectaciones en infraestructuras y vías marítimas.

Ph: Euronews

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos amarillos en varias regiones de España ante la llegada de la borrasca Claudia, que trae consigo lluvias persistentes, vientos fuertes y marejadas de más de seis metros.

Asturias, Cantabria y Navarra están en alerta por rachas de viento, mientras que Galicia enfrenta lluvias intensas y oleaje elevado. Además, las Islas Canarias continúan en alerta tras un fin de semana trágico en Tenerife, donde tres personas perdieron la vida por el temporal.

La borrasca, denominada Claudia, se encuentra profundizándose al noroeste de la península y se espera que permanezca estacionaria durante toda la semana, prolongando las condiciones adversas. Galicia, en particular, puede experimentar acumulaciones significativas de precipitaciones, especialmente en La Coruña, con riesgo de crecidas de ríos, caídas de ramas y objetos en altura, además de un fuerte temporal marítimo.

Según la Aemet, los frentes asociados a Claudia alcanzarán Canarias entre miércoles y jueves, causando chubascos intensos y tormentas, especialmente en las islas centrales y occidentales. Las vertientes suroccidentales serán las más afectadas, con posibilidades de inundaciones localizadas en barrancos y torrentes por las crecidas repentinas.

El temporal marítimo que acompaña a la borrasca puede afectar puertos y paseos costeros, con olas que superan los seis metros y rachas de viento muy fuertes en cumbres y medianías. La inestabilidad se prevé que aumente en el archipiélago durante las próximas horas, con lluvias persistentes en medianías y acumulados de hasta 100 milímetros en 12 horas en algunas zonas.

El jueves, el frente se desplazará hacia el este, generando chubascos fuertes en las islas centrales y orientales, con una disminución progresiva del viento y mejoría en las condiciones meteorológicas al final del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *