27 de septiembre de 2025

La reforma de la Constitución santiagueña bajo la mirada de catedráticos y magistrados

El conversatorio se efectuará el viernes 26, a partir de las 11 horas, en la explanada de Av. Roca del Centro de Convenciones FORUM.

Un hecho de notoria trascendencia institucional tuvo lugar hace exactamente dos décadas, cuando se convocó a la Convención Constituyente que modificó la Carta Magna de Santiago del Estero.

Por esa razón, es que en conmemoración a ese momento histórico de la provincia, se organizó un espacio de análisis y reflexión sobre lo que significó ese proceso y cuáles son los resultados obtenidos con su aplicación en distintos planos, tanto jurídicos formales como en la vida cotidiana de la ciudadanía.

En el marco de la 15º Feria Provincial del Libro, es que especialistas provenientes no sólo del Derecho, brindarán su opinión y visión sobre la modernización de la Constitución local, de acuerdo con los estándares de Tratados y Convenciones Internacionales a los que adhirió el país, cuando entró en vigencia la Constitución Nacional de 1994.

En ese sentido, uno de los conferencistas será el Dr. Eduardo Llugdar, vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia; el politólogo y encuestador, Dr. Enrique Zuleta Puceiro; la ministra de Justicia y DD.HH. y ex convencional constituyente, Dra. Matilde O´Mill, quienes son coautores del libro que recopiló consideraciones acerca de la reforma constitucional santiagueña.

La obra se estará publicando en noviembre y ese trabajo está a cargo de la Editorial Advocatus Córdoba.

También integrarán el panel de disertantes el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Rafael Gutiérrez; el Dr. Darío Alarcón, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Santiago del Estero y el Ing. Castor López, ex diputado provincial.

En tanto, el presentador y moderador de la actividad será el Dr. Pablo Ramón Lucatelli, quien es, a la vez, coautor de la obra literaria.

Los interesados en asistir en forma presencial o seguir las alternativas de la propuesta de manera virtual, deben inscribirse en el siguiente link:

https://forms.gle/SLph8i8JveE2wPck7

En tanto, la Sala de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia declaró de interés institucional este evento, a la vez que estableció la obligatoriedad de asistencia de magistrados y funcionarios al mismo, dado que “se trata de un hito histórico e institucional, que permitió actualizar la Carga Magna provincial, adecuándose a los nuevos desafíos democráticos, a los cambios sociales y culturales de la época”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *