27 de septiembre de 2025

La OTAN amenaza con “toda su fuerza” tras incursión aérea rusa y advierte sobre riesgo de escalada militar en Europa

En un comunicado conjunto, los 32 países miembros responsabilizaron a Moscú por maniobras que calificaron como “una escalada peligrosa” con riesgo de errores de cálculo y consecuencias graves para la seguridad regional.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó una advertencia contundente a Rusia luego de que cazas MiG-31 incursionaran en el espacio aéreo europeo, en un episodio que volvió a tensar al máximo la frontera entre la disuasión y la confrontación directa.

El secretario general de la alianza, Mark Rutte, subrayó que el sobrevuelo ruso constituye “una amenaza inmediata” y reafirmó la determinación de defender “cada centímetro del territorio de la OTAN”. Si bien destacó que las aeronaves fueron escoltadas e interceptadas sin que se generara un choque directo, recordó que el artículo 5 de defensa mutua permanece como eje central de la estrategia occidental y que la respuesta a provocaciones rusas podría desplegarse “de la manera, en el momento y en el ámbito” que se considere oportuno.

El incidente, originado en Estonia, desnuda la fragilidad del equilibrio en un continente donde la guerra en Ucrania ya ha desbordado los límites nacionales y amenaza con proyectarse a escala mayor. Las incursiones aéreas rusas, aun si se explican como “errores” o gestos de presión política, se convierten en detonantes potenciales de una confrontación directa con la OTAN, una situación que elevaría el conflicto a niveles globales.

Más allá de las declaraciones de firmeza, la tensión evidencia que la disuasión mutua se encuentra en un punto crítico: Rusia insiste en mostrar capacidad de presión más allá de Ucrania, mientras la OTAN busca marcar líneas rojas infranqueables. El riesgo radica en que un episodio mal calculado, como una incursión aérea no autorizada, se transforme en el disparador de un choque militar abierto entre potencias nucleares, con consecuencias imprevisibles para la seguridad internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *